Gobernador inaugura la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Sala Neonatal del Hospital Las Mercedes
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones
22 de octubre de 2024 - 5:31 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, inauguró la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la Sala Neonatal del Hospital Regional Docente Las Mercedes, una obra destinada a brindar atención especializada en cuidados intensivos e intermedios a recién nacidos.
Durante su discurso, el gobernador señaló que esta obra debió haberse realizado hace mucho tiempo, pero que uno de los grandes obstáculos fue la falta de titularidad del terreno, lo que impidió una mayor expansión. "Este espacio debería ser mucho más grande", enfatizó Pérez Flores.
Sin embargo, destacó que, dentro del programa de reconstrucción hospitalaria y la nueva oferta de la región Lambayeque, se está realizando una fuerte inversión. "Estamos asignando más de 30 millones de soles", anunció.
El gobernador también mencionó la pronta construcción de la torre oncológica, que ha progresado más rápido que el propio Hospital Regional. "Esto no es solo resultado de la gestión del gobernador, sino también del esfuerzo conjunto de los usuarios", agradeció.
Asimismo, informó que ya se cuenta con la buena pro para la construcción del Hospital de Ferreñafe, y que próximamente se entregará el Hospital de Motupe. Además, anticipó que a inicios del próximo año se iniciará la construcción del Hospital de Monsefú. "Estamos viendo una modernización de la infraestructura hospitalaria, pero lo que realmente importa es el recurso humano. Es esencial que los profesionales de la salud lo sepan", enfatizó.
Pérez Flores también señaló que se ha reasignado más de 33 millones de soles de otras obras para garantizar la operatividad de los hospitales, algo sin precedentes. "Cuando asumí el Gobierno Regional, encontramos una deuda de 8 millones de soles que estaba bloqueando pagos. Si no hubiéramos hecho estos cambios, esa deuda habría superado los 30 millones de soles", explicó.
El gobernador criticó la falta de atención por parte del Gobierno Central, agravada por la sobrecarga que soportan hospitales como Las Mercedes, que atiende no solo a pacientes de Lambayeque, sino también a personas de La Libertad, Amazonas y Cajamarca. Además, reveló que no se cuenta con la capacidad económica para contratar horas extras ni cubrir guardias, lo que ha generado descontento entre la población.
Pérez Flores señaló que está a la espera de la transferencia de la propiedad del terreno por parte de la Beneficencia de Chiclayo, lo cual permitirá iniciar la remodelación del Hospital Las Mercedes. "Una vez que tengamos la titularidad, inscribiremos el hospital en los Registros Públicos y lanzaremos nuestro primer código de inversión para su remodelación total", aseguró.
En otro momento, el gobernador agradeció a todos los presentes por su esfuerzo y compromiso, y los animó a seguir trabajando con dedicación por el bienestar del pueblo lambayecano.
Finalmente, resaltó que Lambayeque tiene la oportunidad de liderar el sector salud a nivel macroregional, con infraestructura de calidad. "Si revisamos la cartera de inversiones en salud, es enorme. Nunca antes se había visto tanto desarrollo en centros de salud y hospitales en una sola gestión. Así que vamos a seguir adelante con todo", concluyó, pidiendo lealtad y compromiso a los profesionales de la salud para garantizar el bienestar de todos los lambayecanos.
Durante su discurso, el gobernador señaló que esta obra debió haberse realizado hace mucho tiempo, pero que uno de los grandes obstáculos fue la falta de titularidad del terreno, lo que impidió una mayor expansión. "Este espacio debería ser mucho más grande", enfatizó Pérez Flores.
Sin embargo, destacó que, dentro del programa de reconstrucción hospitalaria y la nueva oferta de la región Lambayeque, se está realizando una fuerte inversión. "Estamos asignando más de 30 millones de soles", anunció.
El gobernador también mencionó la pronta construcción de la torre oncológica, que ha progresado más rápido que el propio Hospital Regional. "Esto no es solo resultado de la gestión del gobernador, sino también del esfuerzo conjunto de los usuarios", agradeció.
Asimismo, informó que ya se cuenta con la buena pro para la construcción del Hospital de Ferreñafe, y que próximamente se entregará el Hospital de Motupe. Además, anticipó que a inicios del próximo año se iniciará la construcción del Hospital de Monsefú. "Estamos viendo una modernización de la infraestructura hospitalaria, pero lo que realmente importa es el recurso humano. Es esencial que los profesionales de la salud lo sepan", enfatizó.
Pérez Flores también señaló que se ha reasignado más de 33 millones de soles de otras obras para garantizar la operatividad de los hospitales, algo sin precedentes. "Cuando asumí el Gobierno Regional, encontramos una deuda de 8 millones de soles que estaba bloqueando pagos. Si no hubiéramos hecho estos cambios, esa deuda habría superado los 30 millones de soles", explicó.
El gobernador criticó la falta de atención por parte del Gobierno Central, agravada por la sobrecarga que soportan hospitales como Las Mercedes, que atiende no solo a pacientes de Lambayeque, sino también a personas de La Libertad, Amazonas y Cajamarca. Además, reveló que no se cuenta con la capacidad económica para contratar horas extras ni cubrir guardias, lo que ha generado descontento entre la población.
Pérez Flores señaló que está a la espera de la transferencia de la propiedad del terreno por parte de la Beneficencia de Chiclayo, lo cual permitirá iniciar la remodelación del Hospital Las Mercedes. "Una vez que tengamos la titularidad, inscribiremos el hospital en los Registros Públicos y lanzaremos nuestro primer código de inversión para su remodelación total", aseguró.
En otro momento, el gobernador agradeció a todos los presentes por su esfuerzo y compromiso, y los animó a seguir trabajando con dedicación por el bienestar del pueblo lambayecano.
Finalmente, resaltó que Lambayeque tiene la oportunidad de liderar el sector salud a nivel macroregional, con infraestructura de calidad. "Si revisamos la cartera de inversiones en salud, es enorme. Nunca antes se había visto tanto desarrollo en centros de salud y hospitales en una sola gestión. Así que vamos a seguir adelante con todo", concluyó, pidiendo lealtad y compromiso a los profesionales de la salud para garantizar el bienestar de todos los lambayecanos.