Gobernador da inicio al mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en la Av. Simón Bolívar en Leonardo Ortiz

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Oficina de Comunicaciones

21 de octubre de 2024 - 4:28 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado de la Av. Simón Bolívar, desde la Av. Dorado hasta la calle Cantuta, en el distrito de José Leonardo Ortiz con un monto transferido de s/1'787,216. La obra beneficiará a 800 habitantes de esta jurisdicción.

En el caso del sistema de agua potable, el proyecto comprende la instalación de 1,093.66 metros lineales de tuberías, suministro e instalación de 04 grifos contra incendios y 200 unidades de conexiones domiciliarias.

Mientras que en el sistema de alcantarillado, se prevé la instalación de 1,127.36 metros de tubería, construcción de 24 buzones y 200 unidades de conexiones domiciliarias.

El acto contó con la presencia del alcalde de Leonardo Ortiz, Elber Requejo, quien expresó su agradecimiento por todo el apoyo recibido por el Gore para modernizar y transformar el populoso distrito.

Durante su intervención, el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, manifestó que a nivel nacional existen 180 mil kilómetros de vías, de las cuales, solo 2% están asfaltadas y el 98% tiene el mismo problema de JLO y Chiclayo. Agregó que esa brecha no se soluciona con dinero de las municipalidades distritales que suman 1,890 y a las cuales que se les asigna el 15% del presupuesto nacional, en tanto, los ministerios reciben el 65%.

No obstante, cuestionó a los ministerios por no atender necesidades de su competencia, enfatizando que el verdadero problema del Perú es el desfinanciamiento de las municipalidades que muchas veces no tienen ni para el expediente técnico.

Indicó que frente a ello, el Gore Lambayeque ha pedido a las comunas que formulen sus planes de intervención de necesidad inmediata, por lo que el alcalde de JLO, Elber Requejo, ha planteado proyectos integrales de agua, desagüe, pistas y veredas.

Anunció, además, su intervención en el mercado macro regional de Moshoqueque que abastece con alimentos a las demás regiones para darle un adecuado y sostenido desarrollo económico

Hizo un llamado a la municipalidad de Chiclayo para utilizar de manera eficiente la maquinaria transferida debido a que la ciudad está sucia y la población exige resultados. En tal sentido, anunció que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental va a asumir un trabajo de fiscalización de aquellas municipalidades que no hacen su trabajo de manera de eficiente con las unidades que se les ha adquirido a fin de fortalecer su capacidad operativa.

"Estamos apostando por los gobiernos locales trabajando en unidad, no dividiendo, no haciendo de la política un cargo más para perpetrarse en el poder y tener plata que no nos corresponde. Vamos a garantizar el desarrollo económico de la región porque mi compromiso es con todas las municipalidades sin camisetas politicas", remarcó.