Gobernador coloca primera piedra de proyecto de mejoramiento de la transitabilidad en Picsi con una inversión de S/ 7’578,384
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
14 de octubre de 2024 - 5:41 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Simón Ruiz y otras calles del sector Monte Alegre en el distrito de Picsi.
Esta obra, financiada por el GORE Lambayeque con una transferencia de S/ 7’578,384.00 a la Municipalidad de Picsi, beneficiará aproximadamente a 2,000 habitantes.
El proyecto incluye la pavimentación de 15,465.49 m² de carpeta asfáltica caliente y la construcción de 9,366.33 m² de veredas, que mejorarán significativamente la infraestructura de la zona y promoverá una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Las calles que serán asfaltadas son Porfirio Salinas, Ricardo Peña, Real, Humberto La Torre Congreso, Napoleón Morante y Jesús Inicio, así como la avenida Simón Ruiz.
Durante la ceremonia, Pérez Flores, recordó que Picsi fue uno de los primeros distritos que visitó ganada la elección junto a su antecesor para ver justamente este proyecto que hoy se cristaliza tras el mejoramiento del expediente técnico.
Pidió a la población conceder la licencia social para la ampliación y modernización del penal de Chiclayo debido a que las condiciones en que viven los privados de su libertad son infrahumanas y con un gran nivel de insalubridad.
A cambio, subrayó el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos garantizarán la ejecución de proyectos que coadyuven a su desarrollo.
Aprovechó este espacio para presentar la visión de desarrollo de Lambayeque articulado al Corredor Bioceánico del Norte, el terminal portuario de Puerto Eten cuyos estudios de actualización estarán listo a fin de año, y la nueva vía de Olmos- Mocce- Capote- Pomalca- Reque- Puerto Eten que tendrá impacto en la economía de Picsi, con la ampliación de la adenda con IIRSA Norte.
También se refirió a la creación del servicio de movilidad urbana en pistas y veredas en las calles de los sectores El Mango, Barrio Nuevo y La Primavera de centro poblado Capote por s/ 9,949,301.49; y creación de los servicios de educación secundaria escolarizada en la I.E. N° 11134 de la localidad de Capote por s/ 10’855,463.17.
Por su parte, el alcalde de Picsi, Juan Coronado Sánchez, agradeció el apoyo recibido precisando que el proyecto estaba presupuestado en 9 millones de soles, pero se ajustó a 7.5 millones de soles, logrando un ahorro de más de un millón de soles, así también planteó reducir los meses de ejecución de 10 a 8 meses y pidió a la población fiscalizar la obra del pueblo.