Gore reafirma compromiso con la intervención Prevenir para Proteger en favor de los niños, niñas y adolescentes contra la violencia sexual
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
11 de octubre de 2024 - 3:49 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque, reafirmó el compromiso con la intervención "Prevenir para Proteger" que busca salvaguardar a los niños, niñas y adolescentes contra la violencia sexual, tras el lanzamiento de la iniciativa en el distrito de La Victoria que contó con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández.
En este espacio, la gobernadora regional (e) de Lambayeque, Flor Saavedra Lopez, fue testigo de la firma del acuerdo que el alcalde de La Victoria, Edwin Vásquez y otras autoridades locales suscribieron con la ministra.
Cabe recordar que en la última sesión de la Instancia Regional de Concertación para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar que preside el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, se suscribió el citado acuerdo con todos los miembros para afianzar esta iniciativa.
Así Lambayeque fue la séptima región del país en suscribir este acuerdo promovido desde la Dirección de Políticas por una Vida Libre de Violencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
En la ceremonia, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, precisó que se busca disminuir y eliminar las cifras que dan cuenta que en el año 2019 se registraron 15 mil denuncias de violencia sexual a nivel nacional y en el año 2023 alcanzó los 20 mil casos.
Precisó que dichos hechos no solo se registran en las calles oscuras sino en el mismo ambiente familiar, o a través de las redes sociales, donde los adolescentes son captados con perfiles falsos siendo víctimas de violación o trata de personas.
En ese sentido, con esta intervención Prevenir para Proteger, se buscar que en casa o escuela se hable del problema y se promuevan ambientes seguros para evitar que los menores no tengan daños físicos ni emocionales para toda su vida.
En este espacio, la gobernadora regional (e) de Lambayeque, Flor Saavedra Lopez, fue testigo de la firma del acuerdo que el alcalde de La Victoria, Edwin Vásquez y otras autoridades locales suscribieron con la ministra.
Cabe recordar que en la última sesión de la Instancia Regional de Concertación para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar que preside el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, se suscribió el citado acuerdo con todos los miembros para afianzar esta iniciativa.
Así Lambayeque fue la séptima región del país en suscribir este acuerdo promovido desde la Dirección de Políticas por una Vida Libre de Violencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
En la ceremonia, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, precisó que se busca disminuir y eliminar las cifras que dan cuenta que en el año 2019 se registraron 15 mil denuncias de violencia sexual a nivel nacional y en el año 2023 alcanzó los 20 mil casos.
Precisó que dichos hechos no solo se registran en las calles oscuras sino en el mismo ambiente familiar, o a través de las redes sociales, donde los adolescentes son captados con perfiles falsos siendo víctimas de violación o trata de personas.
En ese sentido, con esta intervención Prevenir para Proteger, se buscar que en casa o escuela se hable del problema y se promuevan ambientes seguros para evitar que los menores no tengan daños físicos ni emocionales para toda su vida.