Más de 14,000 vecinos de José Leonardo Ortiz mejorarán su acceso al agua con la puesta en marcha del Tanque de Villa Hermosa
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones
9 de octubre de 2024 - 4:31 p. m.
Después de 12 años de espera, más de 14,000 pobladores de los pueblos jóvenes de Villa Hermosa, Javier Castro, Milagro de Dios y La Explanada, en el distrito de José Leonardo Ortiz, accederán a un servicio de agua potable de calidad, gracias a la puesta en funcionamiento de una nueva estación de bombeo y línea de transmisión que conectará al Tanque Elevado de Villa Hermosa. Esta obra, ejecutada por la Autoridad Nacional del Agua (OTASS) con una inversión de más de 5 millones de soles, representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los residentes de la zona.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó la importancia de esta obra durante la prueba de bombeo realizada en la planta de EPSEL, afirmando que "llevar agua es llevar vida y sostenibilidad". Con esta nueva infraestructura, se prevé que el acceso al agua potable aumente de 3 a 14 horas diarias, lo que permitirá a los vecinos contar con un servicio más confiable y en mejores condiciones.
El mandatario regional subrayó que esta mejora fue posible gracias al compromiso articulado entre el Gobierno Regional, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) y la Municipalidad de José Leonardo Ortiz. "Estamos asumiendo la responsabilidad de dar una mejor calidad de vida a los pobladores, no solo mediante el agua, sino también con el desarrollo de pavimentos, veredas, parques y jardines que incrementarán la plusvalía de sus inmuebles", añadió Pérez Flores.
El alcalde de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo, y el gerente general de EPSEL, Manuel Irigoin, también participaron en el evento, resaltando la importancia de esta obra para la comunidad y su impacto positivo en la salud pública, dado que se solucionará el problema de la extracción de agua del subsuelo, que anteriormente no era apta para el consumo humano.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó la importancia de esta obra durante la prueba de bombeo realizada en la planta de EPSEL, afirmando que "llevar agua es llevar vida y sostenibilidad". Con esta nueva infraestructura, se prevé que el acceso al agua potable aumente de 3 a 14 horas diarias, lo que permitirá a los vecinos contar con un servicio más confiable y en mejores condiciones.
El mandatario regional subrayó que esta mejora fue posible gracias al compromiso articulado entre el Gobierno Regional, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) y la Municipalidad de José Leonardo Ortiz. "Estamos asumiendo la responsabilidad de dar una mejor calidad de vida a los pobladores, no solo mediante el agua, sino también con el desarrollo de pavimentos, veredas, parques y jardines que incrementarán la plusvalía de sus inmuebles", añadió Pérez Flores.
El alcalde de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo, y el gerente general de EPSEL, Manuel Irigoin, también participaron en el evento, resaltando la importancia de esta obra para la comunidad y su impacto positivo en la salud pública, dado que se solucionará el problema de la extracción de agua del subsuelo, que anteriormente no era apta para el consumo humano.