Gobernador regional de Lambayeque destaca esfuerzos en seguridad ciudadana y aboga por inversión en infraestructura penitenciaria

Nota de prensa
foto 1

Fotos: Oficina de Comunicaciones

2 de octubre de 2024 - 6:38 p. m.

En el marco de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana en la región, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó los esfuerzos realizados en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y otros sectores para reducir la criminalidad y mejorar las condiciones de seguridad.

En ese contexto, Pérez Flores, señaló que se han entregado 150 patrulleros y 50 motocicletas a la Policía Nacional con el fin de reforzar su capacidad operativa. Asimismo, anunció la asignación de un presupuesto especial para el mantenimiento y reactivación de unidades que se encuentran fuera de servicio debido a desperfectos. “Este esfuerzo conjunto ya ha mostrado resultados positivos. El comandante general de la Policía Nacional ha reconocido una reducción del 7.8% en la sensación de inseguridad en Lambayeque, una cifra sin precedentes a nivel nacional", destacó la autoridad regional.

Sin embargo, el mandatario regional subrayó que, a pesar de este avance, aún persisten desafíos importantes en materia de seguridad. Por ello, el Gobierno Regional continuará apoyando a la Policía Nacional con equipamiento y pertrechos necesarios, así como promoviendo la colaboración con el Poder Judicial y el Ministerio Público a través de convenios nacionales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad en la región.

En cuanto a la infraestructura penitenciaria, el Gobernador enfatizó la necesidad urgente de ampliar y mejorar el penal de Chiclayo, el cual fue diseñado para albergar a 900 internos pero actualmente enfrenta una sobrepoblación que triplica su capacidad. Esta situación ha generado problemas de salubridad, especialmente en la provisión de agua, saneamiento y recolección de basura dentro del penal.

Pérez Flores informó que se está trabajando en la obtención de la licencia social necesaria para la ampliación del penal, y que además se ha destinado una inversión de más de 7 millones de soles para mejorar la infraestructura y los servicios básicos en las zonas colindantes al penal, beneficiando directamente a la población de Picsi, que también sufre la falta de agua, desagüe y pavimentación.

Finalmente, el Gobernador mencionó la reciente discusión en la Asamblea de Gobiernos Regionales sobre la posibilidad de reabrir el penal de El Frontón como una medida para contrarrestar la criminalidad. "El Frontón, como un penal de máxima seguridad, podría ser una solución viable para aislar a los internos más peligrosos, evitando problemas como el uso de redes de telecomunicaciones desde los penales", señaló.