Colocan primera piedra de Centro de Salud de Incahuasi con inversión de 33 millones de soles

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

29 de setiembre de 2024 - 1:11 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto del centro de salud de Incahuasi que será construido a través del Pronis con una inversión de 33 millones 630,000 soles.

En este acto histórico participaron, además, las congresistas de la República, Marleny Portero; y María Acuña; el alcalde de la provincia de Ferreñafe, Polansky Carmona; así como el representante del Ministro de Salud, César Vásquez, quien no pudo descender del helicóptero debido a las condiciones climatológicas.

Durante su intervención, el gobernador Jorge Pérez, hizo hincapié en la realidad del sistema de salud, precisando que de los 180 establecimientos de salud, 54 no estaban inscritos en Registros Públicos, y que frente a la infraestructura precaria registrada del 2017 al 2023, sólo se ha construido un centro de salud sobredimensionado con 90 millones de soles.

Agradeció al ministro de Salud, César Vásquez, por destrabar el proyecto del Centro de Salud de Incahuasi cuya licitación se cayó hasta en cinco oportunidades, pero gracias a la convicción del equipo del Pronis se cerrará esta brecha de infraestructura, dejando atrás las esteras, barro, calaminas, muerte materna y muerte neonatal arraigada en la zona altoandina.

Precisó que dicho centro tendrá un plan de fortalecimiento de salud con análisis clínico, ecógrafos, y las capacidades del equipo al 100%, para que los pacientes no tengan que desplazarse hasta Chiclayo entendiendo lo difícil que es vivir en zonas altoandinas.

En otro momento de su intervención, destacó la implementación de la comuna de Incahuasi con un cargador frontal, una retroexcavadora, un rodillo vibratorio y un volquete de 15 cubos, con una inversión de 3 millones de soles, para que unido al pool entregado a la provincia de Ferreñafe por 7 millones de soles, puedan afrontar tanto la emergencia como las obras por administración directa.

Adelantó que se prevé un convenio con el Ejército para la construcción de la carretera Incahuasi – Mayascong debido a que a través de la desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios no se concretó.

Destacó la labor de las congresistas quienes están poniendo la cara, que si bien no hacen obra articulan acciones en favor de la población, al tiempo que mencionó la colaboración del Gore en otros sectores como el fortalecimiento de las cadenas productivas, reforestación y construcción de canales.

También anunció la llegada de bienes con ayuda humanitaria para la población afectada por los incendios forestales.

Por su parte, el alcalde de Incahuasi, Jesús Vilcabana, precisó que era un día histórico para su comunidad porque después de muchísimas trabas por fin se concretaba el centro de salud para la comunidad.

“Por primera vez en la historia de Incahuasi llega una inversión de gran envergadura que va a quedar en el corazón de todos los pobladores”, anotó.

A su turno, el Director de Descentralización del Ministerio de Salud, Simon Estrella, en representación del Ministro de Salud, César Vásquez, dijo que se está honrando el compromiso del Gobierno Nacional de llevar salud a los lugares más alejados, debido a que salud es justicia social y dignidad para los pueblos.

Enfatizó que la política del actual gobierno es priorizar el fortalecimiento del primer nivel de atención que implica infraestructura, recurso humano y medicamentos para brindar salud de calidad y con calidez.