Acuerdan elaborar Plan Regional contra incendios y liderar campaña de acopio de ayuda para afectados
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
23 de setiembre de 2024 - 7:00 p. m.
En un plazo de 48 horas, la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque, acopiará información de las gerencias para elaborar el Plan Regional de Incendios Forestales, en tanto, la Gerencia Regional de Programas Sociales liderará la campaña de acopio de ayuda para los afectados de Incahuasi y Cañaris.
Estos fueron parte de los acuerdos de la sesión extraordinaria de los grupos de trabajo con la presidenta de la Plataforma Regional de Defensa Civil y gobernadora regional (e) Flor Saavedra López.
En esta misma sesión se determinó que la primera entrega de ayuda humanitaria hacia las zonas afectadas la liderará la gobernadora (e) acompañada de un grupo de gerentes.
En la jornada de trabajo, llevada a cabo en la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, ubicada en el Kilómetro 2.5 carretera a Pomalca, cada gerente regional informó sobre las acciones realizadas en la emergencia.
El Gerente General, detalló que envió un memorando a la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, a efectos de que se elabore un plan instructivo respecto a los incendios forestales, a fin que cada Gerencia elabore un plan de trabajo de acuerdo a sus competencias.
Aunado a ello, informó que se cumplió con los acuerdos tomados por la Plataforma Regional de Defensa Civil, como la modificación presupuestal para compra de equipos y la disposición de los vehículos para el traslado de las brigadas.
Por su parte, el Gerente del PEOT, indicó que han armado un plan de contingencia, el mismo que será modificado de acuerdo a las sugerencias de cada gerencia.
En tanto, el Gerente de Energía y Minas, detalló que coordina con ENSA y OSINERGMIN, la activación de un plan de contingencia, a fin de que el suministro eléctrico no sea interrumpido por mucho tiempo y se restablezca a la brevedad posible.
Por su parte, el Gerente de Recursos Naturales, señaló que lanzó una cruzada para recolectar alimentos, en coordinación con Cáritas.
Mientras que junto al SERNANP están monitoreando para verificar que no hayan sido afectadas zonas naturales protegidas.
De igual modo, la Gerencia Regional de Educación, informó que los estudiantes no han tenido afectación a la infraestructura educativa y que los alumnos no se encuentran expuestos a ningún riesgo en el traslado hacia su colegio.
Por su parte, el Gerente de Vivienda, manifestó que realiza el seguimiento y monitoreo para garantizar el servicio de agua potable.
El Gerente de Infraestructura, indicó que, en coordinación con la Gerencia Regional, puso a disposición 3 camionetas debidamente abastecidas para la emergencia, las cuales han estado a la orden del COER hasta el día de hoy.
El Gerente Regional de Agricultura, detalló que han realizado un requerimiento de 19 toneladas de heno para el ganado de las zonas afectadas a consecuencia de los incendios forestales.
La Gerencia Regional de Salud, comunicó que han garantizado el servicio de salud en ambos distritos. Asimismo, brindó los primeros auxilios a 34 pacientes en el distrito de Cañaris.
Estos fueron parte de los acuerdos de la sesión extraordinaria de los grupos de trabajo con la presidenta de la Plataforma Regional de Defensa Civil y gobernadora regional (e) Flor Saavedra López.
En esta misma sesión se determinó que la primera entrega de ayuda humanitaria hacia las zonas afectadas la liderará la gobernadora (e) acompañada de un grupo de gerentes.
En la jornada de trabajo, llevada a cabo en la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, ubicada en el Kilómetro 2.5 carretera a Pomalca, cada gerente regional informó sobre las acciones realizadas en la emergencia.
El Gerente General, detalló que envió un memorando a la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, a efectos de que se elabore un plan instructivo respecto a los incendios forestales, a fin que cada Gerencia elabore un plan de trabajo de acuerdo a sus competencias.
Aunado a ello, informó que se cumplió con los acuerdos tomados por la Plataforma Regional de Defensa Civil, como la modificación presupuestal para compra de equipos y la disposición de los vehículos para el traslado de las brigadas.
Por su parte, el Gerente del PEOT, indicó que han armado un plan de contingencia, el mismo que será modificado de acuerdo a las sugerencias de cada gerencia.
En tanto, el Gerente de Energía y Minas, detalló que coordina con ENSA y OSINERGMIN, la activación de un plan de contingencia, a fin de que el suministro eléctrico no sea interrumpido por mucho tiempo y se restablezca a la brevedad posible.
Por su parte, el Gerente de Recursos Naturales, señaló que lanzó una cruzada para recolectar alimentos, en coordinación con Cáritas.
Mientras que junto al SERNANP están monitoreando para verificar que no hayan sido afectadas zonas naturales protegidas.
De igual modo, la Gerencia Regional de Educación, informó que los estudiantes no han tenido afectación a la infraestructura educativa y que los alumnos no se encuentran expuestos a ningún riesgo en el traslado hacia su colegio.
Por su parte, el Gerente de Vivienda, manifestó que realiza el seguimiento y monitoreo para garantizar el servicio de agua potable.
El Gerente de Infraestructura, indicó que, en coordinación con la Gerencia Regional, puso a disposición 3 camionetas debidamente abastecidas para la emergencia, las cuales han estado a la orden del COER hasta el día de hoy.
El Gerente Regional de Agricultura, detalló que han realizado un requerimiento de 19 toneladas de heno para el ganado de las zonas afectadas a consecuencia de los incendios forestales.
La Gerencia Regional de Salud, comunicó que han garantizado el servicio de salud en ambos distritos. Asimismo, brindó los primeros auxilios a 34 pacientes en el distrito de Cañaris.