Sesión de la Instancia de Articulación Regional fortalece el Desarrollo Infantil Temprano en Lambayeque
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
19 de setiembre de 2024 - 2:12 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque reafirmó su compromiso con el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) durante la Sesión de la Instancia de Articulación Regional (IAR), celebrada hoy en el Auditorio Regional. El encuentro contó con la participación del gerente general regional, Econ. Ranjiro Nakano; el gerente de la Red Lambayeque de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), Mg. Dilma Regalado Julca; el director ejecutivo de Gestión Institucional de la Gerencia Regional de Educación, William Orrego Jaime, así como de los alcaldes del distrito de Íllimo, Juan Pablo Santamaría y del distrito de Puerto Eten, Enrique Baca Castañeda.
Durante la sesión, se destacó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno Regional y los gobiernos locales para garantizar la atención integral en las áreas de salud, educación, acceso al agua y articulación territorial, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al año 2030. Esta articulación se traduce en acciones coordinadas que buscan brindar a la población las oportunidades necesarias para su pleno desarrollo, contribuyendo así al progreso de la región y del país.
El Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) fue un tema central en la sesión, ya que este mecanismo es clave para impulsar el logro de los objetivos planteados en la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. La instancia enfatizó en el rol fundamental que tiene la articulación intergubernamental e intersectorial para cerrar las brechas sociales, principalmente en la atención y promoción del Desarrollo Infantil Temprano.
En línea con la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, los asistentes resaltaron la importancia de promover comunidades saludables mediante la promoción de hábitos y estilos de vida sostenibles. Se enfatizó en que es vital el alineamiento entre las políticas públicas a nivel nacional, regional y local, garantizando la correcta implementación de los planes regionales y locales de desarrollo concertado.
La sesión concluyó con un firme compromiso de las autoridades presentes para continuar fortaleciendo las intervenciones en beneficio del Desarrollo Infantil Temprano, priorizando la salud, la educación y la inclusión social en cada ámbito territorial. Estas acciones buscan asegurar un futuro más próspero y equitativo para los niños y niñas de la región de Lambayeque.
Durante la sesión, se destacó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno Regional y los gobiernos locales para garantizar la atención integral en las áreas de salud, educación, acceso al agua y articulación territorial, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al año 2030. Esta articulación se traduce en acciones coordinadas que buscan brindar a la población las oportunidades necesarias para su pleno desarrollo, contribuyendo así al progreso de la región y del país.
El Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) fue un tema central en la sesión, ya que este mecanismo es clave para impulsar el logro de los objetivos planteados en la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. La instancia enfatizó en el rol fundamental que tiene la articulación intergubernamental e intersectorial para cerrar las brechas sociales, principalmente en la atención y promoción del Desarrollo Infantil Temprano.
En línea con la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, los asistentes resaltaron la importancia de promover comunidades saludables mediante la promoción de hábitos y estilos de vida sostenibles. Se enfatizó en que es vital el alineamiento entre las políticas públicas a nivel nacional, regional y local, garantizando la correcta implementación de los planes regionales y locales de desarrollo concertado.
La sesión concluyó con un firme compromiso de las autoridades presentes para continuar fortaleciendo las intervenciones en beneficio del Desarrollo Infantil Temprano, priorizando la salud, la educación y la inclusión social en cada ámbito territorial. Estas acciones buscan asegurar un futuro más próspero y equitativo para los niños y niñas de la región de Lambayeque.