MTC y Covisol exponen en Gore Lambayeque avances del expediente de rehabilitación en la Vía de Evitamiento Chiclayo en su tramo crítico

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

19 de setiembre de 2024 - 2:09 p. m.

Representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa Covisol a cargo de la Autopista del Sol, expuso ante el gerente general del Gore Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores, el avance del expediente de rehabilitación en la vía de evitamiento Chiclayo sector kilómetro 787 al 788 para las medidas de corto y largo plazo.

Detallaron que el expediente de ingeniería se encuentra en revisión de levantamiento de observaciones estimándose su aprobación para octubre del 2024, el expediente de presupuesto para marzo de 2025, e inicio de obras para abril del 2025.

Citaron entre las acciones necesarias la reparación del sistema de alcantarillado por parte de EPSEL para garantizar la durabilidad de la solución en este sector considerado como tramo crítico de la Vía de Evitamiento, a la altura del Hospital Regional de Lambayeque.

Precisaron que sobre el proyecto de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en el kilómetro 787 (Vía de Evitamiento), la empresa TYPSA encargada del diseño de ingeniería del proyecto de drenaje pluvial integral de la ciudad de Chiclayo, manifestó que la aprobación de dicho expediente sería el primer trimestre del año 2025 y luego ANIN iniciaría los trámites para el inicio de ejecución de obra.

En ese contexto, el MTC ha reiterado al ANIN que remita el alcance del proyecto así como el estado situacional y cronograma debido a que se tiene proyectado intervenciones en el sector de la carretera Panamericana Norte.

Detallaron que el 17 de julio de 2024, se reunieron con representantes de ANIN y la empresa TYPSA para tratar sobre el proyecto de drenaje pluvial y la superposición con el proyecto de Autopista del Sol.

El MTC recomendó al GORE realizar el seguimiento al proyecto de drenaje pluvial integral de la ciudad de Chiclayo ante el ANIN y hacer las gestiones con EPSEL a fin que reparar el sistema de alcantarillado ante el inicio de obra en abril del 2025 a fin de garantizar la durabilidad de la solución de corto plazo de rehabilitación de la calzada. En ese mismo acto, el gerente general Ranjiro Nakano, coordinó con EPSEL para las coordinaciones necesarias.

En esta jornada de trabajo estuvo presente el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Carlos Orbegoso; y el jefe de la Oficina de Estudios de Pre Inversión, Miguel Angel Izaguirre.