Plataforma de Defensa Civil arriba a diversos acuerdos para articular y unir esfuerzos a fin de mitigar incendio forestal en Incahuasi
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones
17 de setiembre de 2024 - 1:30 p. m.
Tras varias horas de trabajo, la Plataforma Regional de Defensa Civil que preside la gobernadora (e) de Lambayeque, Flor Saavedra López, arribó a una serie de acuerdos para articular y unir esfuerzos a nivel interinstitucional a fin de lograr una mayor efectividad en las acciones orientadas a mitigar el incendio forestal en Incahuasi.
En el gabinete llevado a cabo en el COER, se puntualizó que el brigadier CBP Wilser Alvarado Chávarry, comandante departamental de Bomberos, asume las operaciones y acciones para hacer frente a la emergencia, con apoyo de la Policía, Ejército, brigadistas de SERNANP y otros.
Asimismo, se indicó que el secretario técnico del COER, Ing. Melvin Rodríguez Minchola, lidera las acciones de soporte: salud, educación, presupuesto y otros, debiendo recibir la información de las acciones que realice cada dependencia para emitir un informe situacional.
En tanto, el Gobierno Regional de Lambayeque adquirirá equipos y herramientas especializadas para las brigadas y comuneros conforme a los requerimientos técnicos emitidos por SERNANP y bomberos.
De igual modo, se implementarán los almacenes avanzados con equipos contra incendios forestales y se mantendrá la permanencia de las instituciones de primera respuesta y plataforma Regional de Defensa Civil hasta que el COER emita el comunicado oficial del término de la emergencia.
Asimismo, se acordó realizar una campaña de concienciación y sensibilización a los ciudadanos del distrito de Incahuasi a cargo de la municipalidad, SERFOR, subprefectura, Agricultura y Recursos Naturales, para cuyo efecto, se elaborará un Plan de Trabajo.
El gobierno local de Incahuasi adecuará ambientes y proporcionará los alimentos para los brigadistas y el cuerpo de bomberos.
Se indicó en los acuerdos que toda ayuda humanitaria alimentaria y no alimentaria de procedencia pública y privada deberá ser canalizada y entregada al COER, el mismo que además solicitará ayuda al empresariado con alimentos y agua.
La Gerencia Regional de Educación deberá evaluar asistencia o suspensión de clases de los estudiantes en las zonas afectadas por incendios forestales a fin de evitar afectación el derecho de la vida, la integridad y la salud de los niños y niñas.
También se dispuso la activación de las plataformas de Defensa Civil a nivel provincial y distritales de Ferreñafe Incahuasi, Cañaris, Salas y Olmos en prevención de cualquier emergencia por incendio forestal, debiendo el COER notificar de estas acciones a las entidades antes mencionadas
Participaron en esta reunión la secretaria técnica (e) de la Plataforma de Defensa Civil, Ing. Cristina Huamanchumo; el defensor del Pueblo, Julio Hidalgo Reyes; el gerente general del Gore, Ranjiro Nakano Osores; la representante de SERNANP, Ing. Shirley Bernabé Orellano, entre otros.
En el gabinete llevado a cabo en el COER, se puntualizó que el brigadier CBP Wilser Alvarado Chávarry, comandante departamental de Bomberos, asume las operaciones y acciones para hacer frente a la emergencia, con apoyo de la Policía, Ejército, brigadistas de SERNANP y otros.
Asimismo, se indicó que el secretario técnico del COER, Ing. Melvin Rodríguez Minchola, lidera las acciones de soporte: salud, educación, presupuesto y otros, debiendo recibir la información de las acciones que realice cada dependencia para emitir un informe situacional.
En tanto, el Gobierno Regional de Lambayeque adquirirá equipos y herramientas especializadas para las brigadas y comuneros conforme a los requerimientos técnicos emitidos por SERNANP y bomberos.
De igual modo, se implementarán los almacenes avanzados con equipos contra incendios forestales y se mantendrá la permanencia de las instituciones de primera respuesta y plataforma Regional de Defensa Civil hasta que el COER emita el comunicado oficial del término de la emergencia.
Asimismo, se acordó realizar una campaña de concienciación y sensibilización a los ciudadanos del distrito de Incahuasi a cargo de la municipalidad, SERFOR, subprefectura, Agricultura y Recursos Naturales, para cuyo efecto, se elaborará un Plan de Trabajo.
El gobierno local de Incahuasi adecuará ambientes y proporcionará los alimentos para los brigadistas y el cuerpo de bomberos.
Se indicó en los acuerdos que toda ayuda humanitaria alimentaria y no alimentaria de procedencia pública y privada deberá ser canalizada y entregada al COER, el mismo que además solicitará ayuda al empresariado con alimentos y agua.
La Gerencia Regional de Educación deberá evaluar asistencia o suspensión de clases de los estudiantes en las zonas afectadas por incendios forestales a fin de evitar afectación el derecho de la vida, la integridad y la salud de los niños y niñas.
También se dispuso la activación de las plataformas de Defensa Civil a nivel provincial y distritales de Ferreñafe Incahuasi, Cañaris, Salas y Olmos en prevención de cualquier emergencia por incendio forestal, debiendo el COER notificar de estas acciones a las entidades antes mencionadas
Participaron en esta reunión la secretaria técnica (e) de la Plataforma de Defensa Civil, Ing. Cristina Huamanchumo; el defensor del Pueblo, Julio Hidalgo Reyes; el gerente general del Gore, Ranjiro Nakano Osores; la representante de SERNANP, Ing. Shirley Bernabé Orellano, entre otros.