Gobernador pone primera piedra de proyecto de mejoramiento de transitabilidad urbana en Mocupe presupuestado en S/.8,979,384

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

8 de setiembre de 2024 - 4:19 p. m.

En medio de gran expectativa de la población beneficiada, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el C.P. Mocupe, distrito de Lagunas, con una inversión de s/. 8,979,384.52.

El proyecto beneficiará el sector de Mocupe tradicional que comprende las calles 28 de Julio, San Francisco, 2 de Diciembre, San Martín, Lima, Simón Bolivar y Pueblo Libre.

Cabe recordar que este proyecto de casi 9 millones de soles forma parte de la transferencia histórica que hizo el Gobierno Regional de Lambayeque a 20 municipalidades que contaban con expedientes técnicos con viabilidad por 128 millones de soles.

Durante su intervención, el gobernador regional, Jorge Pérez, precisó que viene trabajando de la mano con los 38 alcaldes debido a que se cuenta con los recursos económicos ya que crecieron de 300 a 800 millones de soles; y en obra por impuestos de 1 millón a 700 millones de soles.

“Solucionada la parte económica articulamos con los alcaldes que contaba con expedientes técnicos, así también se identificó la falta de maquinaria por lo que se procedió a la compra de las unidades”, anotó.

A la par, manifestó que se trabaja también por las grandes obras que cambiarán la historia de la región y para ello ha sido necesario traspasar la frontera para decirle al mundo que tan importante es Lambayeque y la Mancomunidad Nor Oriente del Perú, en base al cual hay resultados, y uno de los países que va a invertir es Brasil que tiene visión estratégica de desarrollo y exporta el 70% de su producción a la China, contando para ello con variada oferta de los puertos de Paita, Salaverry, Callao y Chancay; y próximamente, de puerto de Eten con sus áreas anexas parque industrial, zona franca, entre otros.

En otro momento de su intervención, invitó a postular a las unidades productivas al Procompite donde se invirtió el año pasado 17 millones y ahora se amplió a 38 millones, para lo cual deberán asociarse.

“Soplan nuevos vientos y Lambayeque se pone de moda, gracias al trabajo articulado con los alcaldes, seguiremos apoyando siempre en unidad y sin espacio para el pleito, miremos la parte propositiva para que la región salga adelante”, anotó.

A su turno, el alcalde distrital de Lagunas, Segundo Castillo Espinoza, agradeció el apoyo constante del gobernador regional de Lambayeque destacando que nunca antes los gobiernos locales recibieron tanto respaldo del Gobierno Regional.

“Tenemos un gran gobernador que apuesta por todo Lambayeque sin distinciones políticas, con estos proyectos cambiaremos la historia al contar con un distrito moderno, limpio y ordenado”, anotó.

Dijo que además que gracias al Gore Lambayeque se dispone de s/.1, 040,000 para el proyecto del polideportivo de Pueblo Libre cuya primera piedra será colocada la próxima semana; en tanto, precisó que se cuenta con el perfil y posteriormente el expediente para el agua y alcantarillado de Nuevo Mocupe y San Juan.

También se refirió al ambicioso proyecto de electrificación del valle de Zaña que beneficiará a cinco sectores de Laguna como son: 11 de mayo, San Luis, Las Vegas, Monte Cruz, Santa Rosa y La Libertad, esperando que el próximo año cuenten con el servicio.