Gobernador Jorge Pérez condecora a 50 policías y anuncia equipamiento para hacer de Lambayeque la región más segura del país
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
26 de agosto de 2024 - 12:45 p. m.
El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, otorgó reconocimientos a 50 policías de la Región Policial de esta jurisdicción por su desempeño sobresaliente en el ejercicio de la función policial y destacada labor por mejorar la calidad de vida y seguridad ciudadana; y anunció el equipamiento con moderno sistema de comunicaciones para hacer de Lambayeque la región más segura del país.
En este acto, el jefe Regional Policial Lambayeque, Gral. PNP Héctor David Bernal Alva, recibió la máxima condecoración “Señor de Sipán” por su loable y fructífera labor en defensa de la democracia, justicia social y seguridad ciudadana.
Igual reconocimiento fue otorgado al Crnl. PNP César Calero Cisneros, jefe de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Chiclayo; Crnl. PNP José Manuel Vega Silva, jefe de la División de Orden Público; Crnl. PNP Wilson Anibal Bernabé Lamadrid, jefe de la División de Investigación; Cmdte. PNP Julissa Sucetty Gonzáles Torres, jefa de la Comisaría de Ferreñafe; Cmdte. PNP Ronald Benjamin Sarmiento López, jefe de la Unidad de Servicios Especiales; y Cmdte. PNP Carlo Renzo Cipriani Bustamante, jefe de la Comisaría César Llatas Castro.
Asimismo, mediante resolución se reconoció y felicitó a 43 efectivos, de las comisarías, Escuadrón de Emergencia, Unidad de Servicios Especiales, Terna, Salvataje, Diprove, Turismo, Familia, Carreteras, Seguridad del Estado, Policía Comunitaria e Investigación Criminal.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, manifestó que se aspira a ser la región más segura del país, por ello se ha destinado, 123 camionetas de alta gama para el patrullaje, 27 camionetas para las unidades especializadas, 50 motos lineales para el patrullaje motorizado y 6 motos acuáticas para atender las emergencias en el litoral.
Precisó que, a través de la modalidad de Obras por Impuestos, se trabaja un proyecto para la implementación de un solo sistema de comunicación a efectos que los 5,000 efectivos de la Región Policial Lambayeque puedan conectarse de manera segura y eficiente. También agregó que se integrarán las cámaras de vigilancia tanto públicas como privadas con inteligencia artificial.
Destacó el constante apoyo y presencia de los efectivos policiales, en la pandemia por la Covid 19 y las lluvias por el Ciclón Yacu. “Ustedes siempre están presentes entregando su vida bajo el lema Dios, Patria y Ley para resguardar a los ciudadanos”, acotó.
A su turno, el jefe de la Región Policial de Lambayeque, Gral. PNP Héctor David Bernal Alva, agradeció al gobernador regional Jorge Pérez por reconocer las acciones meritorias del personal policial de las unidades operativas y comisarías en favor de la seguridad ciudadana, fortaleciendo el compromiso de erradicar la delincuencia en todas sus modalidades.
El jefe policial manifestó que el personal diariamente asume la responsabilidad del orden interno, la seguridad, la paz y la armonía para la sostenibilidad de la seguridad ciudadana en beneficio de todos los lambayecanos, destacando su accionar en la desactivación de bandas criminales dedicadas a la extorsión micro comercialización de drogas, asaltos y robos, usurpación de terrenos, entre otros.
En mérito a dicho trabajo, la Región Policial de Lambayeque ocupa el segundo puesto en la producción operativa en cooperación con las demás regiones policiales a nivel nacional; “Reconozco su visión, disposición y sensibilidad para el trabajo articulado con la PNP para lo cual se ha procedido a la dotación de medios logísticos orientados al mejoramiento y optimización del servicio policial”, acotó.
En este acto, el jefe Regional Policial Lambayeque, Gral. PNP Héctor David Bernal Alva, recibió la máxima condecoración “Señor de Sipán” por su loable y fructífera labor en defensa de la democracia, justicia social y seguridad ciudadana.
Igual reconocimiento fue otorgado al Crnl. PNP César Calero Cisneros, jefe de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Chiclayo; Crnl. PNP José Manuel Vega Silva, jefe de la División de Orden Público; Crnl. PNP Wilson Anibal Bernabé Lamadrid, jefe de la División de Investigación; Cmdte. PNP Julissa Sucetty Gonzáles Torres, jefa de la Comisaría de Ferreñafe; Cmdte. PNP Ronald Benjamin Sarmiento López, jefe de la Unidad de Servicios Especiales; y Cmdte. PNP Carlo Renzo Cipriani Bustamante, jefe de la Comisaría César Llatas Castro.
Asimismo, mediante resolución se reconoció y felicitó a 43 efectivos, de las comisarías, Escuadrón de Emergencia, Unidad de Servicios Especiales, Terna, Salvataje, Diprove, Turismo, Familia, Carreteras, Seguridad del Estado, Policía Comunitaria e Investigación Criminal.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, manifestó que se aspira a ser la región más segura del país, por ello se ha destinado, 123 camionetas de alta gama para el patrullaje, 27 camionetas para las unidades especializadas, 50 motos lineales para el patrullaje motorizado y 6 motos acuáticas para atender las emergencias en el litoral.
Precisó que, a través de la modalidad de Obras por Impuestos, se trabaja un proyecto para la implementación de un solo sistema de comunicación a efectos que los 5,000 efectivos de la Región Policial Lambayeque puedan conectarse de manera segura y eficiente. También agregó que se integrarán las cámaras de vigilancia tanto públicas como privadas con inteligencia artificial.
Destacó el constante apoyo y presencia de los efectivos policiales, en la pandemia por la Covid 19 y las lluvias por el Ciclón Yacu. “Ustedes siempre están presentes entregando su vida bajo el lema Dios, Patria y Ley para resguardar a los ciudadanos”, acotó.
A su turno, el jefe de la Región Policial de Lambayeque, Gral. PNP Héctor David Bernal Alva, agradeció al gobernador regional Jorge Pérez por reconocer las acciones meritorias del personal policial de las unidades operativas y comisarías en favor de la seguridad ciudadana, fortaleciendo el compromiso de erradicar la delincuencia en todas sus modalidades.
El jefe policial manifestó que el personal diariamente asume la responsabilidad del orden interno, la seguridad, la paz y la armonía para la sostenibilidad de la seguridad ciudadana en beneficio de todos los lambayecanos, destacando su accionar en la desactivación de bandas criminales dedicadas a la extorsión micro comercialización de drogas, asaltos y robos, usurpación de terrenos, entre otros.
En mérito a dicho trabajo, la Región Policial de Lambayeque ocupa el segundo puesto en la producción operativa en cooperación con las demás regiones policiales a nivel nacional; “Reconozco su visión, disposición y sensibilidad para el trabajo articulado con la PNP para lo cual se ha procedido a la dotación de medios logísticos orientados al mejoramiento y optimización del servicio policial”, acotó.