Gobernador regional Jorge Pérez lleva cisterna a Oyotún y anuncia proyectos para el distrito
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
24 de agosto de 2024 - 8:30 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, llevó una cisterna al distrito de Oyotún como parte de la maquinaria transferida para fortalecer el cierre de brechas, en tanto, anunció una serie de proyectos que mejorarán la calidad de vida de los pobladores de esta jurisdicción.
La autoridad regional indicó que dicha unidad solucionará momentáneamente el problema de agua en los caseríos y centros poblados. “En tanto se concretan los proyectos, vamos a mitigar la carencia de líquido elemento con esta cisterna que tiene una capacidad de 2,500 galones”, anotó.
Pérez Flores precisó también que el Gobierno Regional de Lambayeque ha transferido recursos para el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en Oyotún, por lo que una vez, cristalizado este anhelo, se procederá hacer los expedientes técnicos para las pistas y veredas.
Luego indicó que igual trabajo se viene desarrollando en Zaña, Cayaltí, Pucalá, Chongoyape, Incahuasi, Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria con el fin de modernizar las ciudades. “En esta tarea no vemos ni partido político ni caras. La idea es que la región Lambayeque pueda salir adelante de manera unida”, enfatizó.
Se refirió además al proyecto del Centro de Salud de Oyotún que fue considerado por la ARCC; sin embargo, con la desaparición de esta instancia, la idea era impulsar su ejecución mediante la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) por ser un proyecto menor a 40 millones de soles, por lo que anunció que lo está sumiendo el GORE Lambayeque, al igual de la IOARR para la I.E. Jorge Basadre, cobertura de la I.E. Garcilazo de la Vega, y nueva infraestructura de la I.E. Quiñones Gonzáles, que aún tiene paredes de adobe.
En tanto, Jorge Pérez narró que el proyecto de la loza deportiva frente del colegio Basadre ha sido abandonada por el contratista, por lo que se rescindirá el contrato, se liquidará la obra y se reiniciará por administración directa en 30 días calendario.
Invitó al alcalde de Oyotún a presentar sus proyectos por obras por impuestos para lo cual se dispone de 700 millones de soles, a través de cuya modalidad será ofertado el estadio Elías Aguirre y lo mismo podría hacer el distrito con su coloso deportivo.
A su turno, el alcalde de Oyotún, Moisés Fernández Guevara, manifestó que la cisterna es un sueño hecho realidad y forma parte del pool de maquinaria transferida por el Gobierno Regional de Lambayeque para fortalecer su capacidad operativa. “Abasteceremos con agua a la parte alta y algunos caseríos, que tienen deficiencias de agua y desagüe”, indicó.
Agregó que se está trabajando el proyecto de agua y alcantarillado, cuya obra quedó paralizada en el año 2010 donde se planteó un nuevo reservorio, indicando que se licitará un proyecto por 7 millones 500 mil soles, y la buena pro se dará el 12 de setiembre, con una duración de 6 meses; y después actualizarán los costos de las pistas y veredas para cambiar la cara de Oyotún.
La autoridad regional indicó que dicha unidad solucionará momentáneamente el problema de agua en los caseríos y centros poblados. “En tanto se concretan los proyectos, vamos a mitigar la carencia de líquido elemento con esta cisterna que tiene una capacidad de 2,500 galones”, anotó.
Pérez Flores precisó también que el Gobierno Regional de Lambayeque ha transferido recursos para el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en Oyotún, por lo que una vez, cristalizado este anhelo, se procederá hacer los expedientes técnicos para las pistas y veredas.
Luego indicó que igual trabajo se viene desarrollando en Zaña, Cayaltí, Pucalá, Chongoyape, Incahuasi, Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria con el fin de modernizar las ciudades. “En esta tarea no vemos ni partido político ni caras. La idea es que la región Lambayeque pueda salir adelante de manera unida”, enfatizó.
Se refirió además al proyecto del Centro de Salud de Oyotún que fue considerado por la ARCC; sin embargo, con la desaparición de esta instancia, la idea era impulsar su ejecución mediante la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) por ser un proyecto menor a 40 millones de soles, por lo que anunció que lo está sumiendo el GORE Lambayeque, al igual de la IOARR para la I.E. Jorge Basadre, cobertura de la I.E. Garcilazo de la Vega, y nueva infraestructura de la I.E. Quiñones Gonzáles, que aún tiene paredes de adobe.
En tanto, Jorge Pérez narró que el proyecto de la loza deportiva frente del colegio Basadre ha sido abandonada por el contratista, por lo que se rescindirá el contrato, se liquidará la obra y se reiniciará por administración directa en 30 días calendario.
Invitó al alcalde de Oyotún a presentar sus proyectos por obras por impuestos para lo cual se dispone de 700 millones de soles, a través de cuya modalidad será ofertado el estadio Elías Aguirre y lo mismo podría hacer el distrito con su coloso deportivo.
A su turno, el alcalde de Oyotún, Moisés Fernández Guevara, manifestó que la cisterna es un sueño hecho realidad y forma parte del pool de maquinaria transferida por el Gobierno Regional de Lambayeque para fortalecer su capacidad operativa. “Abasteceremos con agua a la parte alta y algunos caseríos, que tienen deficiencias de agua y desagüe”, indicó.
Agregó que se está trabajando el proyecto de agua y alcantarillado, cuya obra quedó paralizada en el año 2010 donde se planteó un nuevo reservorio, indicando que se licitará un proyecto por 7 millones 500 mil soles, y la buena pro se dará el 12 de setiembre, con una duración de 6 meses; y después actualizarán los costos de las pistas y veredas para cambiar la cara de Oyotún.