Gobernador regional entrega dos cisternas a Pacora para mitigar problemática de contaminación de agua con arsénico

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

18 de agosto de 2024 - 2:27 p. m.

Dos cisternas para el abastecimiento de agua potable en los centros poblados afectados por arsénico, entregó el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, a la Municipalidad Distrital de Pacora, en el marco de la implementación del fortalecimiento de la capacidad operativa de los gobiernos locales.

La autoridad regional fue recibida en el parque principal por el alcalde de Pacora, José Luis Sipión Bornaz, quien le dio la bienvenida a ritmo de tondero por un elenco artístico que hizo derroche de arte y cultura.

Las dos cisternas se suman a la motoniveladora transferida anteriormente a Pacora, así como el camión compactador que está en proceso de compra para el adecuado recojo de basura en esta jurisdicción.

El mandatario recordó que el alcalde de Pacora planteó comprar dos cisternas para su distrito, siendo la única municipalidad a la que se ha considerado esa cantidad, gracias al trabajo de los técnicos y de los profesionales que han concretado dicho proceso.

Pidió al burgomaestre sentarse con EPSEL para trasladar las competencias de la administración del agua, en tanto, se soluciona el problema de los pozos y la planta de tratamiento que va a cambiar la vida de todos los pobladores de la mancomunidad del valle La Leche.

“Reiteramos nuestro compromiso para poder afianzar los pozos tubulares y evitar que después se esté haciendo un gasto en los hospitales con personas con cáncer, problemas de estómago, deficiente crecimiento de desarrollo de niños y niñas, entre otros”, indicó.

Emplazó a la ministra de Vivienda, Hannia Pérez de Cuéllar, para que de una vez por todas defina los proyectos que ejecutarán en Pacora, Mórrope, Jayanca, Mochumí, Illimo, Túcume y Lambayeque.

En otro momento de su intervención, el gobernador regional Jorge Pérez, puso a disposición de Pacora la planta de asfalto y chancadora, así como las máquinas necesarias para hacer las carreteras, previa firma de convenio con la anuencia de los regidores.

Detalló que la planta chancadora del GORE Lambayeque produce 400 cubos diarios de asfalto en caliente, suficiente como para poner brea y asfalto a su pueblo. “Querido alcalde, comencemos a trabajar y la maquinaria que falta la ponemos nosotros”, anotó.

A su turno el alcalde de Pacora, José Luis Sipión Bornaz, agradeció al gobernador Jorge Pérez por la voluntad política de apoyar a los distritos con proyectos olvidados durante años, y cuestionó que en pleno bicentenario del país, aún falte los servicios básicos como agua, alcantarillado, luz y carreteras.

Sipión felicitó a la autoridad regional por liderar grandes cambios como los megaproyectos, entre ellos el terminal marítimo de Puerto Eten con la estrategia para traer grandes inversionistas, así como promover nuevas inversiones a través de APP y obra por impuestos, para cuyo caso se cuenta con 700 millones de soles.

Pidió el apoyo a las diez asociaciones de agricultores que presentarán su propuesta de negocio a través de Procompite, así como los proyectos para lo cual se cuenta con ocho estudios de pozos exploratorios, y expedientes técnicos de siete carreteras, una de las cuales conduce hacia Huaca Bandera, con 200 hectáreas de cultura e historia.