Gobernador Jorge Pérez entrega cisterna a Íllimo para abastecer con agua potable a centros poblados afectados con arsénico
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
18 de agosto de 2024 - 12:30 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, hizo entrega de una cisterna a la Municipalidad Distrital de Illimo para abastecer con agua potable a las familias de los centros poblados afectados con arsénico.
El vehículo fue recepcionado por el alcalde de esta jurisdicción, Juan Pablo Santamaría Baldera, que se suma a la anterior transferencia de un cargador frontal, motoniveladora, rodillo vibratorio y 2 volquetes de 15 cubos.
Pérez Flores, indicó que si la municipalidad hubiera comprado dicha maquinaria con sus propios recursos, estuviera endeudada por 10 años; es decir, más de dos períodos municipales, por lo que consideró importante el trabajo en equipo.
Asimismo, el gobernador lambayecano precisó que este tipo de adquisiciones tiene rentabilidad porque es preferible comprar ahora un vehículo que ayude a evitar el consumo de agua contaminada, que estar atendiendo a un niño con arsénico en la sangre que significa enfermedad y muerte.
En otro momento de su discurso, Jorge Pérez indicó que Illimo tiene un instituto tecnológico y debe fortalecerse para que esos jóvenes trabajen en el parque industrial y zona franca que complementarán al próximo Terminal Portuario de Lambayeque. “No se debe abandonar la educación politécnica y tecnológica porque vamos a tener una oferta importante con Puerto Eten”, acotó.
“Ha llegado la hora de transformar y los hombres y mujeres puedan aportar con su conocimiento; y desde Illimo hago un llamado a los 38 distritos de la región Lambayeque para que podamos juntarnos y fortalecer la educación politécnica. El gobierno regional destinará los recursos necesarios para una educación técnica competitiva”, remarcó.
Por su parte, el alcalde de Illimo, Juan Pablo Baldera Santamaría, agradeció y recibió con algarabía la cisterna entregada por el gobernador Jorge Pérez, y que servirá para abastecer con agua potable a los caseríos afectados con arsénico.
Destacó la visión del gobernador lambayecano, quien primero dotó de maquinaria a los municipios, luego de patrulleros y ahora avizora el desarrollo de la región con los grandes proyectos.
El vehículo fue recepcionado por el alcalde de esta jurisdicción, Juan Pablo Santamaría Baldera, que se suma a la anterior transferencia de un cargador frontal, motoniveladora, rodillo vibratorio y 2 volquetes de 15 cubos.
Pérez Flores, indicó que si la municipalidad hubiera comprado dicha maquinaria con sus propios recursos, estuviera endeudada por 10 años; es decir, más de dos períodos municipales, por lo que consideró importante el trabajo en equipo.
Asimismo, el gobernador lambayecano precisó que este tipo de adquisiciones tiene rentabilidad porque es preferible comprar ahora un vehículo que ayude a evitar el consumo de agua contaminada, que estar atendiendo a un niño con arsénico en la sangre que significa enfermedad y muerte.
En otro momento de su discurso, Jorge Pérez indicó que Illimo tiene un instituto tecnológico y debe fortalecerse para que esos jóvenes trabajen en el parque industrial y zona franca que complementarán al próximo Terminal Portuario de Lambayeque. “No se debe abandonar la educación politécnica y tecnológica porque vamos a tener una oferta importante con Puerto Eten”, acotó.
“Ha llegado la hora de transformar y los hombres y mujeres puedan aportar con su conocimiento; y desde Illimo hago un llamado a los 38 distritos de la región Lambayeque para que podamos juntarnos y fortalecer la educación politécnica. El gobierno regional destinará los recursos necesarios para una educación técnica competitiva”, remarcó.
Por su parte, el alcalde de Illimo, Juan Pablo Baldera Santamaría, agradeció y recibió con algarabía la cisterna entregada por el gobernador Jorge Pérez, y que servirá para abastecer con agua potable a los caseríos afectados con arsénico.
Destacó la visión del gobernador lambayecano, quien primero dotó de maquinaria a los municipios, luego de patrulleros y ahora avizora el desarrollo de la región con los grandes proyectos.