Escuela Pedagógica Pública Monseñor Francisco Gonzales de Ferreñafe logró licenciar todas sus carreras

Nota de prensa
pdf
pdf

6 de agosto de 2024 - 10:17 a. m.

A través de la resolución n.° 395-2024, el Ministerio de Educación (Minedu) otorgó el licenciamiento al Programa de Educación Secundaria, en las especialidades de Matemática y Ciencia y Tecnología, de la Escuela Superior Pedagógica Pública “Monseñor Francisco Gonzales Burga” de Ferreñafe, con lo que culminó de licenciar todas sus carreras ofertadas.

En un comunicado publicado en página de Facebook de dicha institución, el director de dicho centro superior de estudios, Salvador Burga Guevara, señaló que este logro enriquece a la escuela y resaltó el esfuerzo desplegado los colaboradores para lograr este propósito.

“Este logro no solo enriquece a nuestra escuela, sino que también fortalece el compromiso de nuestra región con el aprendizaje y el crecimiento. Cada esfuerzo que hemos puesto en esta misión está dando frutos, y este reconocimiento es una prueba del impacto positivo que estamos logrando juntos […] sigamos trabajando con la misma pasión y entusiasmo para seguir avanzando y brindando una educación de calidad que marque la diferencia en la vida de nuestros estudiantes y en el futuro de nuestra región”, remarcó.

Por su parte, el gerente regional de Educación, Reymundo Dioses Guzmán, destacó el trabajo desarrollado por el equipo técnico-pedagógico de esta escuela, cuyos integrantes se han esmerado para cumplir con las condiciones básicas establecidas por el Ministerio de Educación.

Asimismo, señaló que la juventud de Ferreñafe tiene la oportunidad de estudiar carreras debidamente licenciadas, acreditadas con personal docente que realmente va a formar a los futuros maestros y maestras de la región Lambayeque.

Agregó que “la Gerencia Regional de Educación (GRED) de Lambayeque ha contribuido con un granito de arena para alcanzar este importante propósito”.



Licenciamiento inicial

En el 2020, a través de la Resolución Ministerial n.° 357-2020-MINEDU, el entonces instituto Monseñor Francisco Gonzales Burga oficializó su nombramiento como Escuela Superior Pedagógica Pública, tras haber cumplido con las cinco condiciones básicas de calidad establecidas en la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior.

Por ello, fueron licenciados inicialmente los programas Educación Primaria y Educación Primaria Intercultural Bilingüe. El licenciamiento obtenido en el 2020 es por cinco años y le ha permitido otorgar el grado de bachiller y el título de licenciado en educación en dichas carreras.