Equipo GRED brinda asistencia técnica a municipio de La Victoria sobre desarrollo infantil temprano
Nota de prensaEn el marco del Pacto Regional Señor de Sipán

10 de julio de 2024 - 6:16 p. m.
El equipo del Pacto Regional Señor de Sipán de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque brindó asistencia técnica a los responsables de la Municipalidad Distrital de La Victoria, a fin de dar cumplimiento a los indicadores de resultados y de proceso, relacionados al desarrollo infantil temprano.
Esta actividad forma parte del trabajo articulado entre los sectores Educación y Salud con las municipalidades con la finalidad de contribuir con el logro de resultados favorables para la población objetivo.
Como se recuerda, con fecha 20 de abril del 2022 se firmó el Pacto Regional por la Primera Infancia "Señor de Sipán" con 15 gobiernos locales priorizados. En su segundo año, 28 municipalidades participan de la iniciativa, contribuyendo al cierre de brechas.
En ese sentido, se movilizan también esfuerzos para la implementación de 20 indicadores orientados a la mejora del cuidado al niño y a la gestante, campañas de acceso a identidad, campañas de sensibilización para la mejora del acceso a la matricula, mejoras en la gestión presupuestal para la categoría agua a nivel de los gobiernos locales, entre otros.
Esta experiencia de articulación se ha fortalecido con el respaldo normativo de resoluciones rjecutivas regionales que contribuyen a aclarar el proceso, así como respaldar su implementación.
Esta actividad forma parte del trabajo articulado entre los sectores Educación y Salud con las municipalidades con la finalidad de contribuir con el logro de resultados favorables para la población objetivo.
Como se recuerda, con fecha 20 de abril del 2022 se firmó el Pacto Regional por la Primera Infancia "Señor de Sipán" con 15 gobiernos locales priorizados. En su segundo año, 28 municipalidades participan de la iniciativa, contribuyendo al cierre de brechas.
En ese sentido, se movilizan también esfuerzos para la implementación de 20 indicadores orientados a la mejora del cuidado al niño y a la gestante, campañas de acceso a identidad, campañas de sensibilización para la mejora del acceso a la matricula, mejoras en la gestión presupuestal para la categoría agua a nivel de los gobiernos locales, entre otros.
Esta experiencia de articulación se ha fortalecido con el respaldo normativo de resoluciones rjecutivas regionales que contribuyen a aclarar el proceso, así como respaldar su implementación.