Garantizarán maestros idóneos en las escuelas

Nota de prensa
Proyecto de ley propone cesar a los docentes que contravengan valores democráticos. Medida contribuirá a mejorar calidad de la educación pública.
PDF

Fotos: Referencial (Internet)

6 de febrero de 2024 - 10:43 p. m.

El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que dispone el cese inmediato de aquellos maestros que pertenecen a ideologías que contravienen la Constitución y que dictan clases en perjuicio de los valores cívicos, democráticos y ciudadanos.

“Se aprobó en forma unánime el proyecto de ley del Ministerio de Educación que modifica la Ley de Reforma Magisterial para garantizar que los estudiantes cuenten con maestros idóneos, que promuevan una educación en base a valores, el respeto por la Constitución y el Estado de derecho”, refirió en conferencia de prensa en presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Necesidad 

Sostuvo que la iniciativa establece el cese inmediato por falta muy grave para estos docentes, lo que permitirá encauzar el sistema educativo, donde hay actualmente 7 millones de estudiantes y más de 400,000 maestros. 

Precisó que todos están obligados a cumplir con las acciones con miras al buen inicio del año escolar, pero sobre la base de los valores cívicos ciudadanos, los contenidos de la Constitución, el respeto por los derechos fundamentales y la crítica a ideologías violentistas que dañaron al Perú y causaron innumerables víctimas.

Refirió que el maestro que no cumpla con este requisito podría incluso ser destituido y alejado de la institución educativa, como prevención.

Asimismo, dentro de las acciones con miras al buen inicio del año escolar, señaló que el Estado avanza en la distribución de materiales educativos. 

Hasta el momento, ha sido despachado a las diferentes direcciones regionales de educación, UGEL y COAR el 97% de materiales que niños y adolescentes requieren para su debida formación. 

Se cuenta –dijo– con el apoyo del Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, para la distribución en las zonas alejadas, sobre todo del ámbito rural, en las regiones de Amazonas, Loreto y Ucayali.