Lanzan concurso de carteles “Juntos por una región sin violencia”

Nota de prensa
pdf

Fotos: Archivo GRED

Área de Comunicaciones GRED

6 de octubre de 2023 - 12:29 p. m.

La Gerencia Regional de Educación (GRED) de Lambayeque lanzó el concurso regional de carteles “Juntos por una región sin violencia”, dirigido a escolares de los últimos años de primaria y del nivel secundario de instituciones educativas públicas y privadas de la región Lambayeque.
La finalidad del concurso es contribuir con la reducción de la violencia en las instituciones educativas, y a la consolidación de una comunidad educativa que ejerza con plenitud sus derechos y responsabilidades.
Asimismo, se busca promover las relaciones democráticas en las instituciones educativas que propenda a una formación integral basadas en el respeto y buen trato.
De acuerdo a las bases, podrán participar estudiantes del quinto, sexto y séptimo ciclos de la Educación Básica Regular (EBR). El quinto ciclo abarca el 5° y 6.° grados de primaria; el sexto ciclo comprende del 1.° y 2.° grado se secundaria; mientras que el séptimo ciclo correspone al 3.°, 4.° y 5.° grados de secundaria.
El concurso se iniciará a nivel de instituciones educativas del 23 al 27 de de octubre. En esta fase, participarán escolares de los ciclos antes indicados de la EBR y los ganadores representarán a sus respectivos colegios en la etapa regional que se realizará del 7 al 13 de noviembre próximo en la sede GRED.
Trabajos
El tema de la imagen del cartel deberá estar relacionado con la lucha y erradicación de la violencia en todas sus posibles manifestaciones.
Los trabajos deben ser inéditos y originales. Se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que puedan dañar la
sensibilidad. Los trabajos se podrán realizar con técnica libre.
Jurado y criterios
El jurado calificador estará conformado por un representante de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación (Minedu), un especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica de la GRED y/o un representante del Centro de Emergencia Mujer (CEM).
Entre los criterios de evaluación de los trabajos figuran el formato, mensaje, lenguaje iconográfico así como la originalidad de cada una de las presentaciones.
Premiación
Los resultados se conocerán el 17 de noviembre y la premiación se hará el próximo miércoles 22 de noviembre.