Gobierno Regional de Lambayeque tiene a tres institutos tecnológicos en cartera de proyectos

Nota de prensa
Gobernador regional destacó avances en el sector Educación durante segunda audiencia de rendición de cuentas
pdf
pdf

Fotos: Área de Comunicaciones GRED

25 de setiembre de 2023 - 9:00 p. m.

Tres institutos superiores tecnológicos de nuestra región figuran en la cartera de proyectos que prepara el Gobierno Regional de Lambayeque con la finalidad de contribuir a cerrar las brechas sociales y económicas en esta parte del país.

Así lo dio a conocer el gobernador Jorge Pérez durante la II Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas realizada en el salón de actos de la Municipalidad de Ferreñafe. En dicho acto, felicitó los logros alcanzado en el sector Educación.

Entre los proyectos emblemáticos citó al Instituto Superior Tecnológico Enrique López Albújar de Ferreñafe que tiene un presupuesto de 108 millones de soles.

De igual modo, también se refirió al Instituto Superior Tecnológico Edilberto Rivas Vásquez de Cayaltí, el Instituto Superior Tecnológico Público de Motupe, Escuela Superior de Formación Artística Ernesto López Mindreau y la institución educativa Pedro A. Labarthe.

Otros proyectos

De otro lado, la máxima autoridad regional hizo referencia al hospital de Ferreñafe, actualmente en proceso de licitación por 185 millones de soles como parte de sus proyectos emblemáticos.

Así también mencionó sobre el proyecto de mejoramiento del servicio policial con la adquisición de 150 unidades de comunicación, 01 solución integral GPS, 27 unidades de camionetas doble cabina 4x2 y 123 unidades de patrulleros camioneta doble cabina 4x2 barra de luces. Todo ello valorizado en 26 millones y que beneficiará a 1 millón 200 mil habitantes.

Asimismo, un segundo proyecto consistente en 50 motocicletas y 6 motos acuáticas con una inversión de 10 millones de soles y que beneficia a 1 millón 200 mil habitantes.

De igual modo, consideró en este rubro, al hospital de Monsefú con 140 millones, cuya licitación está prevista para noviembre de este año y la rehabilitación vial interurbana de la avenida Chiclayo, cuyo estudio de preinversión está en proceso de convocatoria.

Igualmente, la construcción vial interurbanas, vía circunvalación de 47 kilómetros en proceso de convocatoria de estudio de preinversión y el shock de inversiones con gobiernos locales para la adquisición de 158 unidades de maquinaria pesada para afrontar el fenómeno de El Niño con más de 110 millones de soles.

De otro lado, se refirió a la compra de maquinaria para la sede central por más de 9 millones de soles.

Pérez informó que se encuentra con aprobación de transferencia de financiamiento para la elaboración del expediente técnico con opinión favorable del área de presupuesto de la ARCC, la carrera Mayascón-Puente Sangana-Incahuasi-cruce Uyurpampa y la carretera Salas-Cañaris- Incahuasi.

Posteriormente, dio a conocer los logros alcanzados en Salud, los proyectos emblemáticos del hospital regional de Lambayeque, entre otros.

También detalló los avances en Transportes, Agricultura, Electrificación, Saneamiento, Desarrollo Productivo, Proyecto Olmos y Terminal Portuario de Lambayeque, entre otros.

En la segunda parte, se dio respuesta a las preguntas del público que registraron sus interrogantes por medio virtual y presencial.

Al término de la audiencia, el gobernador regional reafirmó su compromiso de continuar trabajando por cerrar las grandes brechas sociales y económicas y cristalizar los proyectos emblemáticos para tal fin.