Sector Educación alista su participación en pasacalle regional de sensibilización contra el dengue
Nota de prensaAcción masiva se realizará el próximo 27 de octubre

20 de setiembre de 2023 - 5:13 p. m.
El sector Educación se unirá al pasacalle regional que se realizará el próximo 27 de octubre, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad lambayecana sobre la importancia de adoptar medidas para prevenir el dengue.
Así lo indicó el gerente Daniel Suárez Becerra tras sostener una reunión de trabajo con personal de la Gerencia Regional de Salud (Geresa); la especialista del Ministerio de Salud Tania Cervera Villalobos, y el responsable del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) de la Gerencia Regional de Educación (GRED), Carlos Bances Ferroñán.
Dijo que se vienen coordinando acciones para asegurar la participación activa de docentes, padres de familia y estudiantes de las instituciones educativas en esta jornada de sensibilización contra el dengue.
Por su parte, Lesley Quispe Campos, especialista de la Geresa, manifestó que este pasacalle busca crear conciencia en la población acerca del peligro mortal que constituye el dengue y la necesidad de tomar acciones de prevención contra esta enfermedad.
Concurso interescolar
Por otro lado, Quispe dio a conocer los avances del concurso interescolar sobre recojo y eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue en las instituciones educativas. "Ya hemos realizado el concurso en los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz. Ahora estamos en Lambayeque distrito, Pomalca, Zaña, Tumán y Cayaltí. Son 79 los colegios que participan en este concurso", señaló la especialista tras destacar el compromiso de los docentes y estudiantes.
En tanto, Bances Ferroñán manifestó que la GRED viene trabajando este tema, a través de la campaña por una escuela segura, limpia y acondicionada. Agregó que se ha emitido una directiva en la cual se dan a conocer a las instituciones educativas los lineamientos y protocolos a seguir para eliminar los criaderos de zancudos en los colegios, con la finalidad de reducir el riesgo de reproducción del vector.
Así lo indicó el gerente Daniel Suárez Becerra tras sostener una reunión de trabajo con personal de la Gerencia Regional de Salud (Geresa); la especialista del Ministerio de Salud Tania Cervera Villalobos, y el responsable del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) de la Gerencia Regional de Educación (GRED), Carlos Bances Ferroñán.
Dijo que se vienen coordinando acciones para asegurar la participación activa de docentes, padres de familia y estudiantes de las instituciones educativas en esta jornada de sensibilización contra el dengue.
Por su parte, Lesley Quispe Campos, especialista de la Geresa, manifestó que este pasacalle busca crear conciencia en la población acerca del peligro mortal que constituye el dengue y la necesidad de tomar acciones de prevención contra esta enfermedad.
Concurso interescolar
Por otro lado, Quispe dio a conocer los avances del concurso interescolar sobre recojo y eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue en las instituciones educativas. "Ya hemos realizado el concurso en los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz. Ahora estamos en Lambayeque distrito, Pomalca, Zaña, Tumán y Cayaltí. Son 79 los colegios que participan en este concurso", señaló la especialista tras destacar el compromiso de los docentes y estudiantes.
En tanto, Bances Ferroñán manifestó que la GRED viene trabajando este tema, a través de la campaña por una escuela segura, limpia y acondicionada. Agregó que se ha emitido una directiva en la cual se dan a conocer a las instituciones educativas los lineamientos y protocolos a seguir para eliminar los criaderos de zancudos en los colegios, con la finalidad de reducir el riesgo de reproducción del vector.