Más de 200 proyectos escolares se expusieron en UGEL Chiclayo
Nota de prensaEn el marco de la XXXIII Feria de Ciencia y Tecnología Eureka 2023




19 de setiembre de 2023 - 5:29 p. m.
En un marco de sana competencia y confraternidad, más de 200 proyectos escolares de diversas instituciones educativas públicas y privadas de primaria y secundaria fueron expuestos durante la XXXIII Feria de Ciencia y Tecnología Eureka 2023 que se realizó en la sede de la UGEL Chiclayo.
Tras las palabras de bienvenida por parte del director de la UGEL Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, el gerente regional de Educación, Daniel Suárez Becerra, inauguró el certamen. El funcionario destacó la creatividad y la investigación de los estudiantes para la ejecución de sus proyectos, así como el rol de asesoría que dio la plana docente.
En el nivel primario, se presentaron alrededor de 31 proyectos pertenecientes a 17 instituciones educativas del ámbito de la provincia de Chiclayo. Mientras que en secundaria, se exhibieron unos 170 proyectos, a cargo de unos 60 planteles escolares.
La Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka es un concurso nacional de proyectos de indagación y/o soluciones tecnológicas del campo de la ciencia y tecnología; así como de indagación científica cualitativa relacionada con las Ciencias Sociales, Desarrollo Personal, y Ciudadanía y Cívica en la que participan estudiantes de 1.° a 6.° del nivel primaria y todo el nivel secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) de las instituciones educativas públicas y privadas del país de los diversos modelos del servicio educativo.
Estos proyectos son guiados por un docente asesor, y en los que se utilizan métodos y procedimientos científicos y tecnológicos, teniendo en cuenta el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica; así como el enfoque de ciudadanía activa y los enfoques transversales del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB).
Entre sus objetivos está el impulsar la práctica permanente de la indagación y el desarrollo de la tecnología para fomentar las vocaciones en este rubro entre los estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de los niveles de primaria y secundaria de la EBR, resaltando su importancia en el desarrollo de las comunidades locales y del país, brindando los apoyos educativos pertinentes.