Hasta el 27 de octubre hay plazo para inscribir candidatos a Palmas Magisteriales 2023
Nota de prensaCondecoración reconocerá a maestros y otros profesionales que hayan contribuido de manera extraordinaria a la educación.

11 de setiembre de 2023 - 9:17 a. m.
Hasta el próximo 27 de octubre, hay plazo para que las instituciones públicas o privadas inscriban a sus candidatos y puedan participar en la condecoración Palmas Magisteriales 2023, que busca reconocer a maestros y otros profesionales que hayan contribuido de manera extraordinaria a la educación y el desarrollo del país.
El Ministerio de Educación informó que las instituciones educativas, profesionales, empresas públicas, privadas y otras vinculadas al quehacer educativo podrán presentar a sus candidatos para recibir este reconocimiento, el más importante del sector educación, en las categorías Educador, Maestro y Amauta.
En la calificación de los expedientes se tomará en cuenta el desarrollo docente, la trayectoria profesional y la producción académica que haya generado impacto en la mejora de la educación en una institución educativa, el entorno local o regional, así como en el ámbito nacional o internacional.
Para la inscripción de candidatos, el Minedu ha habilitado la plataforma www.minedu.gob.pe/palmas-magisteriales/, en la que las entidades interesadas en proponer uno o varios candidatos podrán descargar la ficha de inscripción y encontrar información detallada sobre los requisitos que deben cumplir los profesionales propuestos en cada categoría.
En las categorías Educador y Maestro, los expedientes con la documentación y las evidencias solicitadas se presentarán en la mesa de partes virtual de la dirección o gerencia regional de Educación correspondiente a la zona geográfica del candidato. Para la categoría Amauta, la documentación se presentará en la mesa de partes virtual del Minedu.
Desde hace 74 años, el Estado ha otorgado las Palmas Magisteriales a más de 2300 profesionales, entre ellos figuran los escritores Ricardo Palma, José María Arguedas y Julio Ramón Ribeyro, los arqueólogos María Reiche y Julio C. Tello, los historiadores María Rostworowski, Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre, el psiquiatra Honorio Delgado y las educadoras Elsa Tueros y Violeta Ardiles. En la edición 2022 fueron reconocidos 10 profesionales de diversas regiones.
El Ministerio de Educación informó que las instituciones educativas, profesionales, empresas públicas, privadas y otras vinculadas al quehacer educativo podrán presentar a sus candidatos para recibir este reconocimiento, el más importante del sector educación, en las categorías Educador, Maestro y Amauta.
En la calificación de los expedientes se tomará en cuenta el desarrollo docente, la trayectoria profesional y la producción académica que haya generado impacto en la mejora de la educación en una institución educativa, el entorno local o regional, así como en el ámbito nacional o internacional.
Para la inscripción de candidatos, el Minedu ha habilitado la plataforma www.minedu.gob.pe/palmas-magisteriales/, en la que las entidades interesadas en proponer uno o varios candidatos podrán descargar la ficha de inscripción y encontrar información detallada sobre los requisitos que deben cumplir los profesionales propuestos en cada categoría.
En las categorías Educador y Maestro, los expedientes con la documentación y las evidencias solicitadas se presentarán en la mesa de partes virtual de la dirección o gerencia regional de Educación correspondiente a la zona geográfica del candidato. Para la categoría Amauta, la documentación se presentará en la mesa de partes virtual del Minedu.
Desde hace 74 años, el Estado ha otorgado las Palmas Magisteriales a más de 2300 profesionales, entre ellos figuran los escritores Ricardo Palma, José María Arguedas y Julio Ramón Ribeyro, los arqueólogos María Reiche y Julio C. Tello, los historiadores María Rostworowski, Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre, el psiquiatra Honorio Delgado y las educadoras Elsa Tueros y Violeta Ardiles. En la edición 2022 fueron reconocidos 10 profesionales de diversas regiones.