GRED Lambayeque coordina acciones para evaluación de aprendizajes de escolares
Nota de prensaEvaluación se realizará en noviembre próximo

7 de setiembre de 2023 - 8:09 p. m.
Especialistas y funcionarios de la Gerencia Regional de Educación (GRED) sostuvieron una reunión de trabajo con personal de monitoreo del Ministerio de Educación (Minedu) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con la finalidad de coordinar la aplicación de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2023, en instituciones educativas públicas y privadas de la región Lambayeque.
En la cita estuvieron presentes la directora ejecutiva de Gestión Pedagógica, Miriam Torres Estela; su homólogo de Gestión Institucional, Magdoyri Arce Reyes de la GRED Lambayeque; el director del INEI Lambayeque, Oscar Cervera López y el supervisor nacional esta entidad Luis Torres Rueda; además de los monitores de la Oficina de la Medición de la Calidad Educativa del Minedu.
La ENLA 2023 evaluará a estudiantes de 2.° y 4.° de primaria en lectura y matemáticas, así como a alumnos de 2.° de secundaria en lectura, matemáticas y ciencias sociales, del 21 al 23 de noviembre próximo.
El Minedu también ha considerado realizar la ENLA 2023 en escuelas interculturales bilingües a estudiantes de 4.° de primaria, en el área de comunicación L2. En este tipo de escuelas, la prueba será censal y se aplicará el 21 de noviembre.
Habilidades socioemocionales
Se conoció que la ENLA 2023 analizará también los factores contextuales asociados a los aprendizajes de los estudiantes en todos los grados evaluados y aplicará cuestionarios sobre habilidades socioemocionales a estudiantes de 2.° de secundaria.
Asimismo, con el fin de profundizar en el análisis de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, este año se ha implementado, por primera vez en Perú, el Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales, que lleva a cabo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En la cita estuvieron presentes la directora ejecutiva de Gestión Pedagógica, Miriam Torres Estela; su homólogo de Gestión Institucional, Magdoyri Arce Reyes de la GRED Lambayeque; el director del INEI Lambayeque, Oscar Cervera López y el supervisor nacional esta entidad Luis Torres Rueda; además de los monitores de la Oficina de la Medición de la Calidad Educativa del Minedu.
La ENLA 2023 evaluará a estudiantes de 2.° y 4.° de primaria en lectura y matemáticas, así como a alumnos de 2.° de secundaria en lectura, matemáticas y ciencias sociales, del 21 al 23 de noviembre próximo.
El Minedu también ha considerado realizar la ENLA 2023 en escuelas interculturales bilingües a estudiantes de 4.° de primaria, en el área de comunicación L2. En este tipo de escuelas, la prueba será censal y se aplicará el 21 de noviembre.
Habilidades socioemocionales
Se conoció que la ENLA 2023 analizará también los factores contextuales asociados a los aprendizajes de los estudiantes en todos los grados evaluados y aplicará cuestionarios sobre habilidades socioemocionales a estudiantes de 2.° de secundaria.
Asimismo, con el fin de profundizar en el análisis de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, este año se ha implementado, por primera vez en Perú, el Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales, que lleva a cabo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).