Capacitación a servidores públicos de la GRED en Ética e Integridad

Nota de prensa
pdf

23 de setiembre de 2025 - 3:48 p. m.

La Gerencia Regional de Educación Lambayeque realizó una importante jornada de fortalecimiento institucional sobre Ética en la Función Pública y Riesgos de Integridad, dirigida a servidores y funcionarios del sector educativo.

El gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, inauguró el evento y destacó la importancia de una gestión transparente y con valores.

"Reafirmamos nuestro compromiso de seguir brindando un servicio basado en la integridad y un trabajo que realmente pueda beneficiar a la ciudadanía lambayecana", señaló Vargas.

La ponencia estuvo a cargo de la jefa de la Oficina Regional de Integridad Pública del Gobierno Regional de Lambayeque, María Rosa Ramos Carrasco, quien brindó reflexiones y herramientas para prevenir riesgos de corrupción y promover una cultura ética en la educación.

Durante la jornada, los trabajadores participantes intervinieron con preguntas o respondiendo a los requerimientos de la ponente, quien en todo momento planteó casos prácticos para analizar, entender y resolver con mayor claridad cada uno de los termas planteados.

Cabe manifestar que mediante resolución gerencial regional n.° 000981-2024-GR.LAMB/GRED, del 12 de agosto de 2024, la Gerencia Regional de Educación Lambayeque delegó la función de INTEGRIDAD PÚBLICA a la Oficina de Administración de la GRED.
La función de Integridad comprende el conjunto de facultades y competencias atribuidas a los órganos responsables, orientadas a facilitar, implementar, supervisar y orientar a las distintas dependencias y unidades orgánicas en la correcta y oportuna aplicación de las normas, herramientas y mecanismos establecidos para garantizar el fortalecimiento y elevación de los estándares de integridad pública.
Estas funciones se ejercen preferentemente sobre la base del Modelo de Integridad, que contiene lineamientos y/o parámetros destinados a fortalecer la capacidad de prevención a la corrupción y actuaciones contrarias a la ética de las entidades públicas.
Se fortalece la función de integridad a partir de la implementación del modelo de integridad, del desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la integridad; así como de la observancia e interiorización de los valores y principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.