Docentes fueron capacitados en alertas sobre detección temprana del cáncer infantil

Nota de prensa
pdf
pdf
pdf

8 de agosto de 2025 - 9:43 a. m.

Unos 300 docentes de la región Lambayeque participaron de la capacitación "Signos y síntomas de alerta de cáncer infantil", realizada los días 7 y 8 de agosto. La jornada fue organizada por la Gerencia Regional de Educación, en coordinación con el sector Salud.


El gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, señaló que esta actividad forma parte de la política que impulsa el Gobierno Regional de Lambayeque, con el fin de contribuir al control y disminución de la morbilidad y mortalidad por cáncer en niños.


En ese sentido, dijo que se organizó esta capacitación dirigida a los docentes de las tres provincias, pues “creemos que se constituyen como aliados fundamentales, ya que están en contacto directo con los niños en las aulas.
Sin embargo, aclaró que “nuestros profesores no van a hacer el papel del médico, sino que a través de la capacitación se les da a conocer algunas alertas que puedan indicar posibles síntomas de esta enfermedad”.


Vargas destacó la participación, así como el interés de los maestros en este tema, pues les permitirá advertir a los padres que sus hijos podrían encontrarse en este tipo de riesgo.


La ponencia estuvo a cargo de la doctora Esmeralda León López, de vasta experiencia laboral y formación académica en oncología pediátrica, quien dio a conocer los posibles síntomas y signos de alarma del cáncer infantil, así como el rol que puede cumplir el docente en la identificación y derivación de casos sospechosos.


Esmeralda León dijo que en el Perú, anualmente se registran alrededor de 1800 nuevos casos de cáncer en niños.


Debido al alto número de casos, resaltó la importancia de la detección precoz del cáncer infantil en el sector educación, teniendo en cuenta que esta enfermedad no se puede prevenir, pero sí aumenta la oportunidad de su curación.


Las jornadas de capacitación se realizaron el primer día en la institución educativa Manuel Mesones Muro de Ferreñafe. Luego, se dio una charla a especialistas de la UGEL Lambayeque. Mientras que el último viernes 8 de agosto se expuso a los docentes inicial, primaria y secundaria del ámbito de la UGEL Chiclayo, en los turnos de mañana y tarde.