Minedu felicita a GRED Lambayeque por implementación del programa “Escuelas Afectivas, Seguras y Saludables”

Nota de prensa
Pdf

7 de mayo de 2025 - 8:23 p. m.

El Ministerio de Educación (Minedu) felicitó a la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque por la implementación del Programa “Escuelas Afectivas, Seguras y Saludables”, que tiene como objetivo principal garantizar que las escuelas sean espacios seguros, inclusivos y saludables, donde los estudiantes puedan desarrollarse integralmente en un ambiente libre de violencia.

La felicitación se dio a conocer a través del oficio n.º 00207-2025-MINEDU/VMGI-DIGC y lleva la firma del director general de la Dirección General de la Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) del Minedu, Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez.

“Manifestarle que en mi visita del 10 de abril último a la región Lambayeque, he apreciado con complacencia la labor profesional con la que su Gerencia Regional de Educación viene desarrollando, a fin de promover el bienestar de la comunidad educativa, y el desarrollo de acciones para prevenir la violencia escolar y fortalecer la convivencia pacífica en las instituciones educativas de su de su región”, señala el documento.

El texto agrega: “Por tal motivo, expreso mi sincera felicitación a usted, y a su equipo a cargo del diseño y la implementación del Programa “Escuelas Afectivas, Seguras y Saludables”, el mismo que se encuentra alineado a la política que el sector viene impulsando en el marco de lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU”.

En dicho oficio, Quintana Gutiérrez puso a disposición la "asistencia técnica y/o acompañamiento del equipo técnico de la DIGC, así como de los materiales disponibles, en formato digital, a fin de aportar en la implementación del mencionado plan, con el objetivo de aportar a su consolidación regional, y al logro de sus objetivos propuestos".

Al respecto, el gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, mostró su satisfacción por este reconocimiento ministerial, y dijo que constituye una gran motivación para seguir trabajando por el bienestar cognitivo y emocional de los estudiantes.

Tal como se ha informado, el Programa “Escuelas Afectivas, Seguras y Saludables” es único en su género a nivel nacional. Tiene un enfoque integral y se implementará en 99 instituciones educativas del nivel secundario de la región Lambayeque, con el objetivo de beneficiar a un total de 67 788 estudiantes, con una inversión de 9 millones de soles.

Establece la implementación de campañas de sensibilización para promover el respeto, la empatía y la sana convivencia. Se capacitará a docentes en la identificación y manejo de conflictos. Se fortalecerán los programas de orientación familiar para fomentar prácticas de crianza positiva.

También se establecerán Centros de Atención y Educación Familiar (CAEF) en cada UGEL, con equipos multidisciplinarios para brindar asesoramiento psicológico, acompañamiento social y derivación especializada a estudiantes en riesgo.

Este programa contempla también la implementación de talleres de arte, música, teatro y danza para fomentar la creatividad y el desarrollo socioemocional, así como campañas de salud bucal para sensibilizar sobre la importancia de la higiene dental. Se capacitará a docentes, estudiantes y padres de familia en primeros auxilios.