Docentes se capacitan en aprendizaje mochica

Nota de prensa
pdf

6 de mayo de 2025 - 3:20 p. m.

Un total de 50 docentes de instituciones educativas públicas de la Educación Básica Regular de la región Lambayeque vienen participando del taller de formación de instructores en “Apeñ Muchik. Aprendo Mochica”.

La actividad es organizada por la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, en coordinación con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Asociación Cultural “Apeñ Muchik”.

El objetivo de esta capacitación es desarrollar las competencias de los docentes participantes para el uso pedagógico del “Apeñ muchik. Aprendo mochica”.

Este taller, que se inició el pasado 26 de abril, forma parte de la primera etapa del proyecto RSU de la UNPRG “Recuperación de la lengua y cultura mochica. Uso de material didáctico y formación de docentes en la región Lambayeque”.

La capacitación virtual tendrá una certificación de 60 horas pedagógicas. Se utilizan tres materiales formativos: “Apeñ muchik. Aprendo mochica” (Eloranta & Chávez, Lambayeque, Editorial Universitaria, 2025); “Manual Apeñ muchik para el profesor” (Eloranta, 2025); “Juego de cartas de memoria Apeñ muchik”.

Los responsables de la capacitación son lingüistas Rita Eloranta y Diego Márquez Arnao, quienes vienen brindando la capacitación, los días sábados de 3:00 p. m. a 4:30 p. m. desde el 26 de abril hasta el 20 de junio, bajo la modalidad no presencial. Su metodología incluye las líneas: instructiva, aplicativa y evaluativa.

El taller tiene el aval de la Gerencia Regional de Educación, a través de la resolución gerencial regional n.° 000349-2025-GR.LAM/GRED.