Gerente GRED se reunió con SITAEL para abordar demandas laborales de administrativos
Nota de prensa


23 de abril de 2025 - 5:03 p. m.
El gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, sostuvo una reunión con la junta directiva del Sindicato de Trabajadores de la Administración de la Educación de Lambayeque (SITAEL) para abordar las demandas prioritarias plasmadas en su plataforma de lucha, con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores 276 y contratados bajo el régimen CAS de las sedes administrativas de educación.
El secretario general del SITAEL, Florentino Damián Piscoya, pidió que se convoque a concurso las plazas 276 para cobertura, así como promoción y ascenso en la sede GRED y UGEL, que resultan fundamentales para que los servidores avancen en su carrera dentro de la organización.
Otro de los puntos abordados fue la conformación de una comisión técnica para trabajar correctamente el registro y/o actualización de plazas en el Aplicativo Informático de Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), y tener un nivel coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ejecutar este trabajo, que por años viene afectando los derechos de los servidores administrativos que obtuvieron una plaza por orden judicial.
Asimismo, Damián Piscoya solicitó agilizar el proceso para la adquisición de uniformes que todos los años se otorgan a los servidores 276 y trabajadores CAS indeterminados de las unidades ejecutoras de educación.
Al respecto, el gerente Juan Orlando Vargas Rojas señaló que “los trabajadores administrativos de Educación son los más discriminados del sector”, por lo que su despacho no solo se compromete a realizar los procesos que forman parte de los derechos de los servidores, sino a impulsar una política en favor de ellos.
“No vemos mejoras de las remuneraciones ni un plan de capacitación sostenible en favor de los servidores administrativos por parte del Ministerio de Educación (Minedu), por lo que desde nuestro gobierno regional, vamos a hacer los esfuerzos para potenciar las habilidades y capacidades de nuestros trabajadores”, señaló Vargas.
Plataforma nacional
Damián Piscoya dijo que la Confederación de Sedes Administrativas de la Educación del Perú (CONFESADEP) decretó un paro de 48 horas en demanda a su plataforma de lucha nacional, pero su organización sindical acordó paralizar solo un día.
Entre los pedidos nacionales hizo referencia al cumplimiento del pago del bono de S/1,560.00 en beneficio para los trabajadores CAS y aquellos bajo el régimen de la Ley 276.
Damián Piscoya dijo que la Confederación de Sedes Administrativas de la Educación del Perú (CONFESADEP) decretó un paro de 48 horas en demanda a su plataforma de lucha nacional, pero su organización sindical acordó paralizar solo un día.
Entre los pedidos nacionales hizo referencia al cumplimiento del pago del bono de S/1,560.00 en beneficio para los trabajadores CAS y aquellos bajo el régimen de la Ley 276.
Asimismo, expresó su rechazó a la resolución ministerial n.° 106-2025 del Ministerio de Educación que modifica el funcionamiento del Subcafae (Sub Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de los Trabajadores del Sector Educación), al considerar que perjudica la gestión autónoma de estos fondos en todos los subcafaes del país. En ese sentido, Vargas dijo que este tema ya ha sido analizado a nivel regional y se viene preparando una propuesta.
En otro aspecto, el líder del SITAEL manifestó que todas las organizaciones sindicales del país han planteado la necesidad de derogar la Ley del Servicio Civil, por considerarla lesiva para los derechos laborales y la estabilidad de los trabajadores del sector público.
Damián Piscoya también dijo que otro tema de lucha es la nivelación de incentivos laborales en todo el sector para los servidores de la Ley 276, correspondiente al DU n.° 088-2001-PCM.