¡Pronabec da la bienvenida a nuevos becarios de Beca 18 en Lambayeque!
Nota de prensaMás de 140 jóvenes estudiarán una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado

11 de abril de 2025 - 7:32 p. m.
Con un emotivo mensaje de aliento, el gobernador regional Jorge Pérez Flores se dirigió a los 144 jóvenes ganadores de Beca 18 en Lambayeque, destacando la importancia de la educación como motor de transformación:
“Empapemos este conocimiento en base a la formación real, de un verdadero profesional, que haga equipo, que trascienda con el conocimiento. Todo el dinero que se invierte en la educación tuya no es un gasto, porque va a ser totalmente recuperado”.
La ceremonia fue organizada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, y se desarrolló en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque. Los nuevos becarios estudiarán con todos los gastos cubiertos carreras como Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho y Arquitectura en instituciones como la USAT, Universidad San Martín de Porres y Senati.
La directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames, resaltó: “Esta beca es un reconocimiento a su esfuerzo, a su talento y a su capacidad de soñar en grande, pero también en su capacidad de confiar en el Estado”.
El evento también contó con el testimonio de Manuela Huiman Suclupe, becaria afroperuana de la convocatoria 2023, quien hoy cursa Ciencias de la Comunicación y ha sido premiada por su talento creativo: “Les comparto mi experiencia y mis logros pero sobre todo les recuerdo que sí se puede!
Como parte de las actividades, el sábado 12 de abril se realizó un bootcamp de liderazgo en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, donde los becarios participaron en talleres sobre comunicación, trabajo en equipo y resolución de conflictos, con facilitadores del Grupo Gloria.
Desde 2012, más de 2800 lambayecanos se han graduado y titulado con apoyo de Pronabec, y hoy retribuyen al país con sus conocimientos y vocación de servicio.
“Empapemos este conocimiento en base a la formación real, de un verdadero profesional, que haga equipo, que trascienda con el conocimiento. Todo el dinero que se invierte en la educación tuya no es un gasto, porque va a ser totalmente recuperado”.
La ceremonia fue organizada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, y se desarrolló en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque. Los nuevos becarios estudiarán con todos los gastos cubiertos carreras como Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho y Arquitectura en instituciones como la USAT, Universidad San Martín de Porres y Senati.
La directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames, resaltó: “Esta beca es un reconocimiento a su esfuerzo, a su talento y a su capacidad de soñar en grande, pero también en su capacidad de confiar en el Estado”.
El evento también contó con el testimonio de Manuela Huiman Suclupe, becaria afroperuana de la convocatoria 2023, quien hoy cursa Ciencias de la Comunicación y ha sido premiada por su talento creativo: “Les comparto mi experiencia y mis logros pero sobre todo les recuerdo que sí se puede!
Como parte de las actividades, el sábado 12 de abril se realizó un bootcamp de liderazgo en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, donde los becarios participaron en talleres sobre comunicación, trabajo en equipo y resolución de conflictos, con facilitadores del Grupo Gloria.
Desde 2012, más de 2800 lambayecanos se han graduado y titulado con apoyo de Pronabec, y hoy retribuyen al país con sus conocimientos y vocación de servicio.