Se inauguró taller de capacitación en inteligencia artificial para la docencia

Nota de prensa
pdf
pdf
pdf
pdf

27 de enero de 2025 - 4:42 p. m.

En medio de gran expectativa se dio inicio al curso taller "Inteligencia Artificial en la Docencia", organizado por el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Instituto de Educación Superior “República Federal de Alemania”, y fue inaugurado por el gobernador regional Jorge Pérez. El acto contó con la participación del consejero regional Carlos Ventura Sandoval; del secretario del Sutep Regional de Lambayeque, Saúl Villalobos Llanos; de los directores de las UGEL y de institutos superiores pedagógicos.

En su intervención, Jorge Pérez destacó el rol del maestro en la sociedad y dijo que la inteligencia artificial no ha venido a suplirlos, sino a otorgarles herramientas más rápidas que les permita avanzar en su trabajo en el aula.

“La inteligencia artificial viene para que tengan una herramienta más rápida y avances en ese proceso. Esto no significa que viene a suplir a los maestros ni disminuir sus conocimientos. Una programación que te demoraba hacerla en horas, la puedes hacer en quince segundos”, señaló la máxima autoridad regional.

Pérez dijo que “la educación de hoy tiene que valorar más la innovación y valorar más el trabajo en equipo, al tiempo de manifestar que esta educación tiene que familiarizarse con los problemas y debe servir para dar una solución inmediata”.

“Los profesores tienen que saber mínimamente rescatar en una emergencia. A alguien de ustedes les puede pasar algo. Ustedes tienen que saber. Ustedes tienen a los niños: lo más preciado está en sus manos”, manifestó.

Ningún maestro quedará sin capacitarse en IA

Por su parte, el gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, señaló que esta capacitación empieza con un grupo de 50 maestros de la sede de la Gerencia Regional de Educación y de las UGEL, incluyendo a docentes fortaleza.

Agregó que “no habrá ningún maestro que deje de recibir la capacitación en IA. El primer reto que tenemos es la inteligencia artificial aplicada a la planificación curricular. La inteligencia nos va ahorrar tiempo y enseñar a programar y evaluar más rápido”.

Vargas dijo que este tipo de capacitaciones genera un reto de formar ciudadanos que vayan a la vanguardia de la tecnología.

Por otro lado, señaló que Lambayeque será el piloto de un programa integral en educación primaria, sin dejar de lado los demás niveles y de las demás modalidades.

La jornada sobre inteligencia artificial en docencia seguirá hasta este jueves 30 de enero en los laboratorios del Instituto de Educación Superior “República Federal de Alemania”, en los turnos de mañana y tarde, a cargo de la capacitadora Elva Castañeda Alvarado.