Gerencia de Educación y GERESA articulan esfuerzos para la lucha contra el dengue
Nota de prensa

14 de enero de 2025 - 2:05 p. m.
La Gerencia Regional de Educación (GRED) inició la articulación de esfuerzos con la Gerencia Regional de Salud (GERESA), con la finalidad de iniciar la lucha contra el dengue en la región Lambayeque.
El titular de la GRED, Juan Vargas Rojas, recibió en su despacho a la directora ejecutiva de Salud Integral de las Personas de la GERESA, Vanessa Siapo Gutiérrez, y especialistas de dicha institución.
Los profesionales de la salud señalaron que es importante delinear acciones preliminares de cara al inicio del año escolar y definir estrategias con la participación de la comunidad educativa que involucra a directores, docentes, estudiantes y padres de familia.
Señalaron que hasta el 8 de enero se han reportado 15 casos de dengue, de los cuales, 3 son confirmados y 12 probables. Ante ello, se están reforzando las medidas preventivas a través de actividades de control casa por casa; así como acciones multisectoriales de la mano con gobiernos locales.
Agregaron que desde noviembre del año pasado se ha venido trabajando en los cementerios, reemplazando el agua por arena húmeda en los floreros, y se han realizado visitas domiciliarias para verificar los índices de infestación del vector, para identificar zonas con mayor riesgo como son Olmos, José Leonardo Ortiz y La Victoria.
Asimismo, indicaron la importancia de que los escolares y padres de familia sepan la urgencia de eliminar inservibles que podrían convertirse en criaderos para el zancudo en sus hogares, así como otras medidas de prevención. Igualmente, tener en cuenta el uso de repelentes e identificar que en las casas no se guarden depósitos con agua destapados, pues ahí es donde el zancudo continúa su reproducción y el contagio entre las familias a través de las picaduras.
Por su parte, el titular de la GRED, Juan Vargas, dijo que a través de la Dirección Ejecutiva de Gestión pedagógica y en coordinación con las UGEL se brindará todo el apoyo así como el trabajo articulado para la lucha contra el dengue.
Los profesionales de la salud señalaron que es importante delinear acciones preliminares de cara al inicio del año escolar y definir estrategias con la participación de la comunidad educativa que involucra a directores, docentes, estudiantes y padres de familia.
Señalaron que hasta el 8 de enero se han reportado 15 casos de dengue, de los cuales, 3 son confirmados y 12 probables. Ante ello, se están reforzando las medidas preventivas a través de actividades de control casa por casa; así como acciones multisectoriales de la mano con gobiernos locales.
Agregaron que desde noviembre del año pasado se ha venido trabajando en los cementerios, reemplazando el agua por arena húmeda en los floreros, y se han realizado visitas domiciliarias para verificar los índices de infestación del vector, para identificar zonas con mayor riesgo como son Olmos, José Leonardo Ortiz y La Victoria.
Asimismo, indicaron la importancia de que los escolares y padres de familia sepan la urgencia de eliminar inservibles que podrían convertirse en criaderos para el zancudo en sus hogares, así como otras medidas de prevención. Igualmente, tener en cuenta el uso de repelentes e identificar que en las casas no se guarden depósitos con agua destapados, pues ahí es donde el zancudo continúa su reproducción y el contagio entre las familias a través de las picaduras.
Por su parte, el titular de la GRED, Juan Vargas, dijo que a través de la Dirección Ejecutiva de Gestión pedagógica y en coordinación con las UGEL se brindará todo el apoyo así como el trabajo articulado para la lucha contra el dengue.