Modelo de Integridad GRED Lambayeque

INTEGRIDAD
Modelo de Integridad - Gerencia Regional de Educación de Lambayeque

El Modelo de Integridad tiene por finalidad fortalecer la cultura de integridad de las entidades públicas, para incrementar su capacidad de prevención y respuesta frente a prácticas antiéticas o corruptas, así como asegurar un servicio orientado al interés general y a la creación de valor público.

 La Gerencia Regional de Educación Lambayeque, mediante Resolución Gerencial Regional n.° 000981-2024-GR.LAMB/GRED [515319000 - 67], de 12 de agosto de 2024, DELEGÓ la FUNCIÓN DE INTEGRIDAD PÚBLICA a la Oficina de Administración.

La Oficina de Integridad Institucional es la instancia encargada de ejercer la función de integridad en la Gerencia Regional de Educación Lambayeque y la de implementar el Modelo de Integridad, así como de ejecutar, coordinar y supervisar la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.

Funciones de la Oficina de Integridad Institucional

La unidad de organización (oficina de Administración), que ejerce la función de integridad en la GRED Lambayeque, tiene las siguientes funciones: 

a. Conducir la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, en coordinación con la máxima autoridad administrativa y los órganos y unidades orgánicas de la entidad; 

b. Proponer ante la máxima autoridad administrativa de la entidad el programa de integridad y lucha contra la corrupción; así como supervisar su cumplimiento; 

c. Articular con la Secretaría de Integridad Pública la implementación del Modelo de Integridad en su entidad; 

d. Proponer la incorporación de objetivos y acciones de integridad en los planes estratégicos de la entidad; 

e. Implementar, conducir y dirigir la estrategia institucional de integridad y lucha contra la corrupción, así como supervisar su cumplimiento; 

f. Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente de transparencia, gestión de intereses y conflicto de intereses; 

g. Coordinar con la máxima autoridad administrativa y los demás órganos o unidades orgánicas de la entidad, la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del sistema de control interno;

h. Coordinar e implementar el desarrollo de actividades de capacitación en materia de ética pública, transparencia y acceso a la información pública, gestión de intereses, conflicto de intereses, control interno y otras materias vinculadas con la integridad y lucha contra la corrupción;

i. Recibir, evaluar y derivar las denuncias que sobre supuestos actos de corrupción se reciban a través de los mecanismos habilitados por la entidad, asegurando la reserva de información cuando corresponda; asimismo, realiza el seguimiento y sistematización de la información relativa a la atención de denuncias;

j. Otorgar las medidas de protección al denunciante o testigos cuando corresponda;

k. Orientar y asesorar a los servidores civiles sobre dudas, problemas éticos, situaciones de conflicto de interés, así como sobre los canales de denuncias y medidas de protección existentes en la entidad y otros aspectos en materia de integridad;

l. Monitorear la implementación del modelo de integridad en la entidad; y,

m. Aquellas que por mandato normativo y en razón de la materia o especialidad le sean asignadas.

Galería