Pleno del Congreso APROBÓ MODIFICACION de Ley Orgánica con la finalidad de AMPLIAR FUNCIONES EN MATERIA DE PESQUERA
Nota de prensa
15 de junio de 2024 - 10:00 a. m.
GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES INVERTIRÁN EN PESCA, ACUICULTURA Y DESEMBARCADERO PESQUERO.
El Pleno del Congreso aprobó, por amplia mayoría, el dictamen de los proyectos de ley 4451, 4225, 6837 y 7606, que amplía las funciones de los gobiernos regionales y locales en materia pesquera a fin de que puedan formular, aprobar y ejecutar proyectos de inversión pública en acuicultura y desembarcaderos pesqueros artesanales, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Esta modificación de la norma permite la intervención del Gobierno Regional para invertir en proyectos de esta envergadura y beneficiar a sector pesquero.
El Pleno del Congreso aprobó, por amplia mayoría, el dictamen de los proyectos de ley 4451, 4225, 6837 y 7606, que amplía las funciones de los gobiernos regionales y locales en materia pesquera a fin de que puedan formular, aprobar y ejecutar proyectos de inversión pública en acuicultura y desembarcaderos pesqueros artesanales, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Esta modificación de la norma permite la intervención del Gobierno Regional para invertir en proyectos de esta envergadura y beneficiar a sector pesquero.
El Gobierno Regional de Lambayeque, mediante la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo iniciará las acciones para tener en el breve plazo una cartera de proyectos en este sentido y atender así las demandas justas de nuestros pescadores y acuicultores.
“ Esta norma permite que el gobierno regional destine recursos para intervenir de forma directa en los sectores pesca y acuicultura, y más aún que gracias a las gestiones de nuestro gobernador Dr. Jorge Pérez podemos acceder a parte del techo presupuestal por Obras por Impuestos (OXI) que paso de 1 a 699 millones de soles, esperamos con esto mejorar la productividad de nuestros hermanos pesqueros y acuicultores”, manifestó la Gerente Regional de Desarrollo Productivo.
La acuicultura y la pesca artesanal tiene muchas potencialidades para su desarrollo, contribuye a la reducción de la pobreza al crear más de 90 mil empleos directos y más de 210 mil empleos indirectos, lo que representa el 66 % de la Población Económicamente Activa (PEA) pesquera del país.
Pedimos al Ejecutivo apruebe de inmediato la autografa de ley e iniciar con esta revolución de inversiones en el sector Pesca y Acuicultura.
“ Esta norma permite que el gobierno regional destine recursos para intervenir de forma directa en los sectores pesca y acuicultura, y más aún que gracias a las gestiones de nuestro gobernador Dr. Jorge Pérez podemos acceder a parte del techo presupuestal por Obras por Impuestos (OXI) que paso de 1 a 699 millones de soles, esperamos con esto mejorar la productividad de nuestros hermanos pesqueros y acuicultores”, manifestó la Gerente Regional de Desarrollo Productivo.
La acuicultura y la pesca artesanal tiene muchas potencialidades para su desarrollo, contribuye a la reducción de la pobreza al crear más de 90 mil empleos directos y más de 210 mil empleos indirectos, lo que representa el 66 % de la Población Económicamente Activa (PEA) pesquera del país.
Pedimos al Ejecutivo apruebe de inmediato la autografa de ley e iniciar con esta revolución de inversiones en el sector Pesca y Acuicultura.