Asociatividad es Competitividad

Nota de prensa
 Iniciativa impulsada por la Gerencia Regional de Agricultura, permite a productores tener un poder de negociación mayor.
Asociatividad es competitividad

Fotos: Dirección Ejecutiva de Promoción Agraria - DEPA

19 de febrero de 2023 - 7:05 a. m.

La Gerencia Regional de Agricultura a través Dirección Ejecutiva de Promoción Agraria – DEPA, realiza una serie de reuniones en diversas comunidades con la finalidad de socializar la importancia y ventajas de la asociatividad agrícola, prioridad para la actual gestión regional.
La Asociación de Productores en Chochope y Asociación Agropecuario y Apícola Ficuar de Olmos, ya reconocen que la asociatividad agrícola es un modelo eficiente para mejorar el acceso a nuevos mercados, lograr la formalización del trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales. Además, es una estrategia fundamental para aumentar la competitividad en todos los eslabones de las cadenas productivas agropecuarias; por ello la primera impulsará un plan de negocios referente a cuyes y la segunda se va formalizar para presentar su plan apícola.
Los agricultores están entendiendo que lo recomendable es que se asocien y que haya grupos de agricultores porque pueden ganar de varias formas, es más fácil conseguir un crédito asociativo que un crédito individual, el poder de negociación de un productor pequeño es inferior al poder que puede tener una asociación, y se mejora la calidad de vida.
En la actualidad se viene trabajando con 32 asociaciones y/o cooperativas ubicadas en los diferentes distritos y las tres provincias de la región Lambayeque.