Lambayeque Impulsa el Rescate del Algodón Nativo con Evaluación de Campo y Pasantía Internacional
Nota InformativaLa Gerencia Regional de Agricultura, a través de la Mesa de Concertación de Algodón Nativo, llevó a cabo una reunión clave con representantes del sector público y privado.

24 de febrero de 2025 - 3:41 p. m.
El objetivo central fue coordinar esfuerzos para el rescate, conservación y promoción del algodón nativo, un cultivo de gran valor cultural y económico para la región. Esta iniciativa busca fortalecer la producción y comercialización de este recurso ancestral, que forma parte del patrimonio cultural de Lambayeque.
Como resultado de la reunión, se tomaron dos acuerdos importantes. Primero, se llevará a cabo una evaluación de campo el próximo martes 04 de marzo en la parcela piloto de 02 hectáreas ubicada en Mórrope. Esta evaluación se enfocará en aspectos agronómicos y la eficiencia del sistema de riego tecnificado. El objetivo es recopilar información valiosa para mejorar las prácticas de cultivo y garantizar la sostenibilidad del algodón nativo. Segundo, se acordó brindar apoyo para facilitar la pasantía de artesanas brasileñas de algodón nativo, programada para julio. Esta iniciativa busca el intercambio de conocimientos y experiencias en el manejo y transformación de este valioso recurso. Se espera que la pasantía fortalezca las capacidades de las artesanas locales y promueva la innovación en la producción de artesanías de algodón nativo.
Estas acciones representan un paso importante en el compromiso de la Gerencia Regional de Agricultura con el desarrollo sostenible del algodón nativo. Se espera que los resultados de la evaluación de campo y la pasantía de artesanas contribuyan a fortalecer la cadena de valor del algodón nativo, desde la producción hasta la comercialización.