Gore de Lambayeque brinda asistencia técnica a los firmantes del pacto regional señor de Sipán en la categoría agua

Nota de prensa
A través de la Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento el GOBIERNO REGIONAL BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A LOS FIRMANTES DEL PACTO REGIONAL "SEÑOR DE SIPÁN" EN LA CATEGORIA AGUA
Charla por parte de SENCICO
Participación de asistentes
Convenios Gobierno Regional de Lambayeque, SENCICO y la ONG Water for People WFP
Foto protocolar pacto Regional Señor de Sipán

Fotos: Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento

10 de marzo de 2025 - 9:30 a. m.

El Pacto Regional "SEÑOR DE SIPÁN", se viene desarrollando desde el periodo 2023 con los Gobiernos locales de la región, teniendo una vigencia hasta finales del año 2025. Consta de 3 categorías Salud, Educación y Agua; y en la actualidad se vienen premiando a los ganadores correspondientes que han cumplido de acuerdo a los criterios establecidos en los indicadores con la ejecución de un proyecto de inversión.

Es preciso indicar que mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 000432-2023-GR.LAMB/GR, se conformó el Equipo de Inversiones responsable de la Asistencia Técnica a Gobiernos Locales para la elaboración de su expediente técnico en el marco del Pacto Regional suscrito con las Municipalidades Provinciales y Municipalidades Distritales del Departamento de Lambayeque; y con RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N° 000433-2023-GR.LAMB/GR se conformaron los equipos técnicos responsables del seguimiento y evaluación de los indicadores del PACTO REGIONAL "SEÑOR DE SIPÁN".

En ese marco, La Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento participó con la asistencia técnica de cada uno de los indicadores de cumplimiento de la CATEGORIA AGUA, a las municipalidades firmantes del Pacto Regional.

Asimismo, durante la reunión se dio a conocer del convenio tripartita que existe entre el Gobierno Regional de Lambayeque, SENCICO y la ONG Water for People WFP, teniendo por finalidad la capacitación y certificación a las Áreas Técnicas Municipales conocidas como las ATM y a los operadores de los sistemas de agua potable rural, encontrándose actualmente en proceso de desarrollo en su primera etapa 2025.

A la reunión asistieron; el Ing° José Santisteban Granados Gerente Ejecutivo de GEVCS, representante del MIDIS, Dra. Rocío Pejerrey; el Arq°. Julio Huerta Gerente y representante de SENCICO y la Lic. Beatriz Alvarado en calidad de representante de la ONG Water for people; así como responsables de las áreas técnicas municipalidades de los 34 gobiernos locales y algunos funcionarios ediles.

De esta manera el Gobierno regional de Lambayeque; liderada por el Dr. Jorge Pérez Flores a través de la Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene promoviendo, desarrollando y liderando este tipo de capacitaciones a todas las ATM con la finalidad que puedan resolver los inconvenientes que se les presente en el desarrollo de sus actividades referentes al agua y saneamiento rural mejorando de ésta manera la calidad de vida de la población.