Telecampaña de salud supera en 100 % meta programada de solicitudes para atención en Lambayeque

Nota de prensa
Brindan atenciones especializadas a través de telemedicina
Telecampaña de salud supera en 100 % meta programada de solicitudes para atención en Lambayeque
Telecampaña de salud supera en 100 % meta programada de solicitudes para atención en Lambayeque

Fotos: GERESA Lambayeque

19 de julio de 2024 - 1:03 p. m.

“Más de 200 solicitudes de atención se tiene ya para la Telecampaña de Telemedicina programada para julio por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque”, así lo aseguró la coordinadora regional de Telesalud de la Geresa, Lic. Cynthia Yarango Sánchez, quien también, destacó que se superó la meta programada de 100 pacientes.

El objetivo de implementar la telemedicina en Lambayeque es minimizar el tiempo de espera de los pacientes para lograr una atención en salud, interconectando los establecimientos de salud del primer nivel de atención con los especialistas de los hospitales a nivel regional y nacional.

“Mediante la Telemedicina, de enero a junio de este año, se han atendido a más de 600 pacientes a través de teleinterconsultas. En ese contexto, para este mes, programamos el lanzamiento de la Telecampaña del 15 al 30 de julio, de tal forma, podamos acercar los servicios de salud especializados mediante el uso de tecnologías”, detalló.

A través de la Telemedicina, se brinda a la población más vulnerable diversas especialidades médicas como endocrinología, pediatría, geriatría, neumología, urología e incluso subespecialidades como neuropediatría y nefrología pediátrica. Los pacientes son atendidos por profesionales de hospitales de la región y de todo el país.

Para acceder a una Teleinterconsulta, los establecimientos de salud coordinan con los hospitales, ya sea a nivel regional o nacional. Posteriormente, reciben una cita virtual donde el paciente tiene que acudir en compañía del médico tratante, para concretar la atención por los médicos especialistas. Todo desde el mismo centro o puesto de salud donde se atiende.

“Esperamos lograr más de 1000 atenciones a través de las Teleinterconsultas para este año, de forma que nuestra población tenga una atención oportuna, especializada y recibir sus medicamentos prescritos para su recuperación y poder mejorar su salud”, precisó Yarango Sánchez.

Desde el sector salud, invocaron a la población lambayecana, acudir a los centros y puestos de salud para acceder a los servicios de Telemedicina. Previa evaluación del personal de salud, se gestionan las consultas virtuales con médicos especialistas de forma rápida, oportuna y segura.