Fortalecen competencias para prevenir la Anemia en Lambayeque: Taller Integral de articulación territorial
Nota de prensa


Fotos: GERESA Lambayeque
24 de junio de 2024 - 8:44 a. m.
En un esfuerzo conjunto para mejorar la salud pública y prevenir la anemia en gestantes y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud junto a la Gerencia Regional de Salud de la Región Lambayeque llevaron a cabo el "Taller de Fortalecimiento de Competencias de los Gobiernos Locales y GERESAL para la Articulación Territorial en el Marco del Compromiso 1, Tramo II".
Esta actividad tuvo como objetivo implementar el segundo tramo del Compromiso 1, enmarcado en el Programa de Incentivos para la mejora del estado nutricional de las madres gestantes y los niños y niñas hasta los 12 meses, mediante visitas domiciliarias continuas y oportunas por el Actor Social. Estas acciones son fundamentales para la prevención de la anemia, una condición que afecta gravemente la salud y desarrollo de los más vulnerables.
El taller se enfocó en fortalecer las capacidades de los participantes en varias áreas críticas: articulación y acciones del padrón nominal, seguimiento nominal, referencias comunitarias, capacitaciones del actor social, ejecución presupuestal, difusión, captación de gestantes, y un análisis exhaustivo del trabajo realizado en el primer tramo del Compromiso 1. La jornada también incluyó una revisión de los resultados obtenidos en 2023, brindando una plataforma para el intercambio de experiencias y estrategias efectivas.
El evento contó con la participación de la jefe de Equipo de la Dirección de Promoción de la Salud y su equipo técnico del Ministerio de Salud. Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, responsables de Promoción de la Salud de las tres Redes de Salud, microrredes y responsables del área de Niño y Gestante de los establecimientos de salud. Además participaron alcaldes, gerentes de desarrollo social, responsables de Compromiso, coordinadores de visitas domiciliarias y padrón nominal de las 16 municipalidades que forman parte del Compromiso 1.
La articulación entre estas instituciones es crucial para el éxito de las estrategias de prevención de anemia. La colaboración efectiva asegura que las acciones emprendidas sean coherentes y sostenibles, maximizando el impacto positivo en la salud y bienestar de la comunidad. Este taller no solo refuerza las capacidades técnicas de los participantes, sino que también subraya la importancia de un enfoque colaborativo en la lucha contra la anemia.
Estas actividades de capacitación y articulación son esenciales para establecer un sistema de salud más fuerte y cohesionado, capaz de abordar de manera integral los desafíos nutricionales y de salud pública. La prevención de la anemia en la región de Lambayeque es una prioridad que requiere el compromiso y la cooperación de todos los actores involucrados.
Esta actividad tuvo como objetivo implementar el segundo tramo del Compromiso 1, enmarcado en el Programa de Incentivos para la mejora del estado nutricional de las madres gestantes y los niños y niñas hasta los 12 meses, mediante visitas domiciliarias continuas y oportunas por el Actor Social. Estas acciones son fundamentales para la prevención de la anemia, una condición que afecta gravemente la salud y desarrollo de los más vulnerables.
El taller se enfocó en fortalecer las capacidades de los participantes en varias áreas críticas: articulación y acciones del padrón nominal, seguimiento nominal, referencias comunitarias, capacitaciones del actor social, ejecución presupuestal, difusión, captación de gestantes, y un análisis exhaustivo del trabajo realizado en el primer tramo del Compromiso 1. La jornada también incluyó una revisión de los resultados obtenidos en 2023, brindando una plataforma para el intercambio de experiencias y estrategias efectivas.
El evento contó con la participación de la jefe de Equipo de la Dirección de Promoción de la Salud y su equipo técnico del Ministerio de Salud. Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, responsables de Promoción de la Salud de las tres Redes de Salud, microrredes y responsables del área de Niño y Gestante de los establecimientos de salud. Además participaron alcaldes, gerentes de desarrollo social, responsables de Compromiso, coordinadores de visitas domiciliarias y padrón nominal de las 16 municipalidades que forman parte del Compromiso 1.
La articulación entre estas instituciones es crucial para el éxito de las estrategias de prevención de anemia. La colaboración efectiva asegura que las acciones emprendidas sean coherentes y sostenibles, maximizando el impacto positivo en la salud y bienestar de la comunidad. Este taller no solo refuerza las capacidades técnicas de los participantes, sino que también subraya la importancia de un enfoque colaborativo en la lucha contra la anemia.
Estas actividades de capacitación y articulación son esenciales para establecer un sistema de salud más fuerte y cohesionado, capaz de abordar de manera integral los desafíos nutricionales y de salud pública. La prevención de la anemia en la región de Lambayeque es una prioridad que requiere el compromiso y la cooperación de todos los actores involucrados.