Comisarías de José Leonardo Ortiz reciben capacitación en prevención del dengue
Nota de prensa

Fotos: GERESA Lambayeque
3 de junio de 2024 - 4:28 p. m.
Las brigadas de Promoción de Salud de la Gerencia Regional de salud Lambayeque, en coordinación con el Centro de Salud Villa Hermosa están llevando a cabo capacitaciones en medidas preventivas y eliminación de criaderos de zancudos en las comisarías del sector Pedro Pablo Atusparia y la Comisaría Especializada de Familia, ubicadas en el distrito de José Leonardo Ortiz.
José Leonardo Ortiz es un distrito densamente poblado, lo que incrementa el riesgo de propagación del dengue. La prevención es crucial para proteger la salud de la comunidad, y la eliminación de criaderos, como recipientes con agua estancada, es fundamental para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del virus. Con estas acciones, se busca reducir el riesgo de brotes y garantizar un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes del distrito.
La colaboración entre las brigadas de salud y las comisarías es esencial para fortalecer la respuesta comunitaria y asegurar la implementación efectiva de las medidas preventivas. La capacitación del personal policial no solo amplía el alcance de las acciones de salud pública, sino que también refuerza el compromiso colectivo en la lucha contra el dengue.
Además, estas acciones ayudan a crear conciencia sobre la importancia de la prevención en una comunidad tan densamente poblada, promoviendo hábitos saludables y responsables entre los ciudadanos.
José Leonardo Ortiz es un distrito densamente poblado, lo que incrementa el riesgo de propagación del dengue. La prevención es crucial para proteger la salud de la comunidad, y la eliminación de criaderos, como recipientes con agua estancada, es fundamental para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del virus. Con estas acciones, se busca reducir el riesgo de brotes y garantizar un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes del distrito.
La colaboración entre las brigadas de salud y las comisarías es esencial para fortalecer la respuesta comunitaria y asegurar la implementación efectiva de las medidas preventivas. La capacitación del personal policial no solo amplía el alcance de las acciones de salud pública, sino que también refuerza el compromiso colectivo en la lucha contra el dengue.
Además, estas acciones ayudan a crear conciencia sobre la importancia de la prevención en una comunidad tan densamente poblada, promoviendo hábitos saludables y responsables entre los ciudadanos.