Más de 2000 personas de Lambayeque se unieron en pasacalle por el Día Nacional de Vacunación
Nota de prensa




Fotos: GERESA Lambayeque
29 de mayo de 2024 - 4:33 p. m.
En el contexto del Día Mundial de la Vacunación, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, realizó un pasacalle de sensibilización donde participaron más de 2000 personas de 30 instituciones públicas y privadas con la finalidad resaltar la importancia de la inmunización en todas las etapas de vida.
Esta actividad de concientización busca resaltar la necesidad de cumplir con los diferentes esquemas de vacunación, que incluye 18 vacunas esenciales para proteger la salud en todas las personas contra enfermedades como la poliomielitis, sarampión, influenza, neumococo, varicela, hepatitis A, Virus del papiloma humano, entre otras.
En esta caminata también se brindaron mensajes sobre el tipo de vacuna que debe aplicarse cada persona según su etapa de vida, además de la importancia de las segundas dosis y refuerzos para completar los esquemas de vacunación.
El gerente regional de salud de Lambayeque, Dr. Percy Díaz Morón, destacó la relevancia de las vacunas especialmente en esta época del año cuando las bajas temperaturas aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias agudas.
“Los niños, gestantes y los adultos mayores son la población más vulnerable. Si en el país tenemos bajas coberturas de vacunación, estamos exponiendo a nuestros niños a enfermedades prevenibles. Nuestra meta es lograr más del 95 % de cobertura de vacunación en niños y población menor de 15 años”, manifestó la autoridad en salud.
Además, subrayó la obligación de vacunar a los adultos mayores contra la influenza y el neumococo para prevenir la neumonía, una de las principales causas de mortalidad en esta población durante la temporada fría.
“Debido a las bajas temperaturas, nuestros adultos mayores son los que más sufren, por eso es obligatorio vacunarlos. Invitamos a la población a no bajar la guardia y acudir a todos los centros de salud aplicarse las vacunas”, señaló Díaz Morón.
La actividad no solo promovió la importancia de la vacunación como una herramienta de prevención, sino también reforzó el compromiso de las autoridades sanitarias de alcanzar altas coberturas de inmunización para proteger a la comunidad.
Esta actividad de concientización busca resaltar la necesidad de cumplir con los diferentes esquemas de vacunación, que incluye 18 vacunas esenciales para proteger la salud en todas las personas contra enfermedades como la poliomielitis, sarampión, influenza, neumococo, varicela, hepatitis A, Virus del papiloma humano, entre otras.
En esta caminata también se brindaron mensajes sobre el tipo de vacuna que debe aplicarse cada persona según su etapa de vida, además de la importancia de las segundas dosis y refuerzos para completar los esquemas de vacunación.
El gerente regional de salud de Lambayeque, Dr. Percy Díaz Morón, destacó la relevancia de las vacunas especialmente en esta época del año cuando las bajas temperaturas aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias agudas.
“Los niños, gestantes y los adultos mayores son la población más vulnerable. Si en el país tenemos bajas coberturas de vacunación, estamos exponiendo a nuestros niños a enfermedades prevenibles. Nuestra meta es lograr más del 95 % de cobertura de vacunación en niños y población menor de 15 años”, manifestó la autoridad en salud.
Además, subrayó la obligación de vacunar a los adultos mayores contra la influenza y el neumococo para prevenir la neumonía, una de las principales causas de mortalidad en esta población durante la temporada fría.
“Debido a las bajas temperaturas, nuestros adultos mayores son los que más sufren, por eso es obligatorio vacunarlos. Invitamos a la población a no bajar la guardia y acudir a todos los centros de salud aplicarse las vacunas”, señaló Díaz Morón.
La actividad no solo promovió la importancia de la vacunación como una herramienta de prevención, sino también reforzó el compromiso de las autoridades sanitarias de alcanzar altas coberturas de inmunización para proteger a la comunidad.