Puesto de Salud La Otra Banda intensifica acciones de prevención del Dengue en la Comunidad
Nota Informativa
Fotos: Red de Salud Chiclayo
7 de febrero de 2024 - 7:54 a. m.
En un esfuerzo continuo por fortalecer las medidas de prevención del dengue, el Puesto de Salud La Otra Banda, ubicado en el distrito de Zaña, llevó a cabo una incursión en la comunidad local. Esta iniciativa integral tuvo como objetivo difundir información clave y realizar acciones concretas para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Durante la incursión, el equipo de salud del Puesto La Otra Banda se dedicó a la colocación estratégica de afiches informativos en lugares de alta concurrencia, proporcionando a la comunidad información esencial sobre la prevención del dengue. Además, se llevaron a cabo actividades prácticas, como la entrega e instalación de tapatanques en hogares locales, con el propósito de evitar la acumulación de agua y, por ende, reducir los posibles criaderos de zancudos.
El aspecto educativo de la iniciativa se fortaleció con charlas informativas dirigidas a la población, destacando acciones efectivas para eliminar potenciales criaderos de zancudos. Estas sesiones abordaron temas como la limpieza y desinfección de recipientes de almacenamiento de agua, la importancia de mantener patios libres de desechos y la utilización adecuada de repelentes.
Al combinar la información directa con intervenciones tangibles, el centro de salud busca generar conciencia y empoderar a la población en la lucha contra esta enfermedad transmitida por mosquitos. El trabajo conjunto entre el personal de salud y la comunidad otrabandina es esencial para garantizar un entorno más seguro y saludable para todos.
Durante la incursión, el equipo de salud del Puesto La Otra Banda se dedicó a la colocación estratégica de afiches informativos en lugares de alta concurrencia, proporcionando a la comunidad información esencial sobre la prevención del dengue. Además, se llevaron a cabo actividades prácticas, como la entrega e instalación de tapatanques en hogares locales, con el propósito de evitar la acumulación de agua y, por ende, reducir los posibles criaderos de zancudos.
El aspecto educativo de la iniciativa se fortaleció con charlas informativas dirigidas a la población, destacando acciones efectivas para eliminar potenciales criaderos de zancudos. Estas sesiones abordaron temas como la limpieza y desinfección de recipientes de almacenamiento de agua, la importancia de mantener patios libres de desechos y la utilización adecuada de repelentes.
Al combinar la información directa con intervenciones tangibles, el centro de salud busca generar conciencia y empoderar a la población en la lucha contra esta enfermedad transmitida por mosquitos. El trabajo conjunto entre el personal de salud y la comunidad otrabandina es esencial para garantizar un entorno más seguro y saludable para todos.