140 personas se suman a la lucha contra el dengue en Lambayeque
Nota de prensa
Fotos: Geresa Lambayeque
26 de enero de 2024 - 11:46 a. m.
Esta mañana, se desarrolló la presentación y capacitación de 140 personas que han sido contratadas para el desarrollo de actividades de control del zancudo transmisor del dengue en diferentes sectores de la región, así lo aseguró el Director Ejecutivo de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, Antonio Durand Vásquez,
“El objetivo es combatir los primeros brotes del dengue que se están presentando en el año, el trabajo se va realizar vivienda por vivienda, por lo que llamamos a la población a brindar las facilidades para el ingreso a sus hogares” detalló el profesional de la salud.
Se han contratado recursos humanos para cumplir funciones de inspectores de viviendas, jefes de brigada, fumigadores, anotadores y supervisores, quienes se desplazarán por los diferentes distritos para realizar las intervenciones de control larvario y fumigación, según previa evaluación de los especialistas.
Por su parte, el coordinador de la Estrategia Regional de enfermedades metaxenicas, José Luis Dávila Chavarry, manifestó que hasta la tercera semana del año, se van presentando alrededor de 190 casos de dengue, que han afectado un promedio de 22 distritos de la región.
Asimismo, señaló que es importante empezar a trabajar el control larvario para tener prevenida a la población y no llegar a los brotes que se llegaron el año pasado donde 36 de 38 distritos se vieron afectados en Lambayeque.
“En este grupo de personas, van a ver 18 jefes de brigadas, estos grupos de trabajo van a realizar el control larvario e irán vivienda por vivienda para sensibilizar a la población y educarlos en el proceso de cómo se reproduce el zancudo que transmite el dengue”, precisó el profesional de la salud.
Es importante resaltar que muchas veces la población exige la fumigación y el objetivo es controlar el vector que es intradomiciliario y se reproduce en todos los depósitos donde se almacena agua, que se encuentran generalmente al interior de las viviendas.
Dávila Chavarry, finalizó diciendo que desde el día lunes 29 de enero se va desarrollar la segunda inducción y capacitación al personal, para tener óptimos resultados y no presentar brotes con las características del año pasado.