Centro de Salud Cruz de la Esperanza refuerza vigilancia y prevención de la rabia
Nota Informativa
Fotos: Red de Salud Chiclayo
25 de enero de 2024 - 4:00 p. m.
El Centro de Salud Cruz de la Esperanza atendió a una niña local, aplicándole la vacuna antirrábica como parte de sus esfuerzos continuos para proteger la salud de la comunidad. La administración de este biológico es crucial para prevenir la rabia, una enfermedad potencialmente mortal transmitida por la mordedura de animales infectados.
La menor de edad, fue mordida por un perro callejero, razón por la cual, y tras la revisión médica correspondiente, recibió la vacuna antirrábica como parte de las iniciativas preventivas del centro.
Cabe señalar que la región Lambayeque recibió un lote de 2 mil dosis de vacuna antirrábica para humanos, mismas que han sido distribuidas a hospitales y otro lote se mantiene en los almacenes de la institución para su distribución a los centros y puestos de salud, según necesidad.
Cabe señalar que la región Lambayeque recibió un lote de 2 mil dosis de vacuna antirrábica para humanos, mismas que han sido distribuidas a hospitales y otro lote se mantiene en los almacenes de la institución para su distribución a los centros y puestos de salud, según necesidad.
La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central y puede ser fatal una vez que aparecen los síntomas. Entre los síntomas de la rabia humana se incluyen fiebre, dolor de cabeza, irritabilidad y cambios de comportamiento. A medida que la enfermedad progresa, pueden surgir síntomas más graves, como alucinaciones, parálisis y dificultades respiratorias.
El Centro de Salud Cruz de la Esperanza sigue impulsando en la comunidad la importancia de la vacunación antirrábica cánina y tenencia responsable de mascotas. Además, se enfatiza la necesidad de buscar atención médica inmediata en caso de mordeduras o arañazos de animales, ya que el tratamiento precoz puede prevenir la aparición de los síntomas de la rabia.