Geresa Lambayeque registra 1000 personas con TBC en la región
Nota de prensa696 reciben atención en el SIS
Fotos: Geresa Lambayeque
13 de diciembre de 2023 - 8:40 a. m.
Actualmente la región Lambayeque tiene aproximadamente 1000 casos de pacientes con Tuberculosis (TBC), esta cifra fue informada por la coordinadora de la Estrategia de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, Carmen Karina Vásquez Morales.
La responsable de la estrategia de salud también detalló que del registro antes mencionado, hay 696 casos de tuberculosis a nivel del Sistema Integral de Salud (SIS), 202 personas con el mismo diagnóstico reciben atención en EsSalud y 105 pacientes pertenecen a Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Cabe destacar que la provincia que tiene mayor índice de personas con tuberculosis es Chiclayo en los distritos de José Leonardo Ortiz y La Victoria, además de las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, básicamente en las ciudades.
“Todos estos pacientes reciben tratamiento, la mayoría por espacio de seis meses y se encuentran bajo control y monitoreo constante de los profesionales de la salud de los diferentes establecimientos de salud de la Geresa, con el objetivo de superar el diagnóstico que presentan”, aseguró Vásquez Morales.
El contagio de la Tuberculosis es por la vía respiratoria y los factores que contribuyen a contraer esta enfermedad son varios entre los que figuran el hacinamiento, la gran cantidad de personas que pueden estar en un mismo ambiente con poca ventilación y la alimentación deficiente, por eso la prevención es básica y se recomienda tener los espacios ventilados tanto en los centros laborales como en los colegios y se debe poner énfasis en tener una alimentación saludable rica en vitaminas.
La profesional de la salud destacó que el año pasado se detectaron menos casos respecto al presente año 2023, resaltando que este año hay mayor búsqueda de los pacientes con tuberculosis.
“A mayor indagación vamos a encontrar más pacientes. Los establecimientos de salud tiene sus brigadas que identifican las zonas y salen casa por casa; buscan los sintomáticos respiratorios que tenga signos y síntomas de la enfermedad”, finalizó