Geresa impulsa Segunda Jornada Nacional de vacunación en la región Lambayeque
Nota de prensaBuscan completar el esquema regular de inmunizaciones
Fotos: Geresa Lambayeque
23 de noviembre de 2023 - 1:03 p. m.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque está desarrollando la Segunda Jornada Nacional de Vacunación que va desde el 22 al 26 de noviembre, con el objetivo de cerrar brechas de vacunación tanto del esquema regular como de la COVID-19, así lo aseguró el Coordinador Regional de Inmunizaciones, José Antonio Enrique Salazar.
“Actualmente el estado ha invertido millones de dólares en la adquisición de vacunas dentro del esquema regular, son alrededor de 28 enfermedades inmunoprevenibles y 18 vacunas que se ponen a disposición de la población, desde los más pequeños hasta los adultos mayores. Así prevenimos enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la influenza, neumococo, COVID-19, entre otras”, detalló el profesional de la salud
Asimismo, precisó que en el caso de la vacunación a menores de 1 año, tienen un avance de 78 %, detallando que alrededor de 22 mil niños ya están vacunados y forman parte de la meta a proteger de enfermedades inmunoprevenibles.
El especialista también aseguró que en la población específicamente de 1 año de edad con tercera dosis de neumococo, se registra un avance del 80 % al igual que en la primera dosis contra el sarampión. Agregó que en la segunda dosis que completa el esquema de vacunación existe renuencia, pues solo han llegado al 58 % de la meta trazada.
“Esto quiere decir que muchos padres de familia después que sus niños reciben la primera dosis ya no llegan al establecimiento por la segunda. Cabe resaltar que a partir de los 4 años la dosis de refuerzo contra la difteria, el tétano y la polio, solo llega el 45 % de la población objetiva, que asciende a más de 23 mil menores de edad”, apuntó.
Entre las razones identificadas para esta problemática, generalmente es por temor a las reacciones o por motivos de trabajos no vuelven al establecimiento para completar la vacunación de los menores. Las reacciones más comunes suelen pasar en el 90 % de la población infantil, como son dolor en la zona de la aplicación, fiebre y también enrojecimiento en el lugar aplicado.
Finalizó asegurando que a nivel de toda la región Lambayeque hay 189 establecimientos de salud donde se pueden encontrar todas las vacunas los 365 días del año y que estas jornadas de vacunación se seguirán impulsando, con el objetivo de inmunizar a toda población.