Buscan completar el esquema de vacunación en población lambayecana

Nota de prensa
Geresa a través de jornada de vacunación regional
Buscan completar el esquema de vacunación en población lambayecana

Fotos: Geresa Lambayeque

26 de octubre de 2023 - 4:15 p. m.

Del 25 al 29 de octubre, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque inició una nueva jornada de vacunación dirigida a la población de todas las edades, con el objetivo de proteger contra 28 enfermedades con 18 biológicos según el esquema nacional. Se desarrollará en todos los establecimientos de salud y a través de visitas casa por casa.

El coordinador regional de inmunizaciones, Lic. José Antonio Enriquez Salazar, mencionó que esta jornada se hace en el contexto del plan de cierre de brechas, para esto, se espera que todas las personas tanto niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores completen sus vacunas según el esquema regular de inmunizaciones.

“Recordarle a la población que la vacunación se extiende durante todos los días del año, en todos los establecimientos de salud; pero en estos días, enfatizamos la vacunación y esperamos que las personas acudan a los establecimientos de salud para completar sus dosis o iniciar las mismas. Las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas”, dijo Enriquez Salazar.

Son 18 vacunas que están disponibles para todas las personas y se aplican según el calendario de vacunación en todas las etapas de vida; con esto, se logran evitar 28 enfermedades inmunoprevenibles como la poliomielitis, sarampión, difteria, varicela, influenza, tos ferina, entre otras.

“Vamos a hacer seguimiento casa por casa, atenderemos en puntos fijo en los establecimientos de salud y se realizarán visitas a población cautiva como asilos e instituciones educativas. Estas actividades hacemos énfasis en la jornada, pero trabajaremos los últimos meses del año para proteger a más lambayecanos”, destacó.

Se refuerza vacunación contra sarampión y polio

En el presente año, la región Lambayeque logró una cobertura del 68 % de niños menores de un año con su primera dosis contra el sarampión y 53 % con la segunda, que representa cerca de 21 mil niños pendientes para completar su protección. Del mismo modo, solo se alcanzó el 85 % en vacunación contra la polio en la misma población.

“Para la presente jornada, vamos a poner mayor énfasis en la vacunación de los menores de 2 años contra estas enfermedades, pues en las américas están circulando tanto sarampión y polio, que, sumado a la alta migración, el riesgo de aparición en nuestro territorio es mayor si la población no se vacuna”, agregó Enriquez Salazar.