Telesalud: las TIC al servicio de la Salud Regional
Nota de prensa

Fotos: Red de Salud Chiclayo
4 de octubre de 2023 - 9:05 a. m.
Una de las respuestas acertadas del Minsa a los obstáculos que supuso el confinamiento debido a la pandemia provocada por el COVID-19 fue la atención a distancia. Adaptándose a los retos impuestos por el aislamiento y viendo en el uso masificado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación por parte de la población, el Minsa desarrolló lo que denominó Telesalud.
Entendido como el servicio de salud a distancia prestado por el personal de salud a través de las TIC con el fin de garantizar la accesibilidad y una atención oportuna, esta iniciativa fue aprobada mediante decreto supremo a través de la Ley 30421, Ley Marco de Telesalud y del Decreto Legislativo 1490, que fortalece los alcances de la Telesalud.
Desde su creación y a la fecha, se registran un promedio de 40 teleconsultas por mes, entendidas como consultas a distancia realizadas por el personal de salud competente hacia el usuario que la requiere mediante el uso de las TIC con fines de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, según sea el caso.
Los retos de la Telesalud siguen siendo grandes, pero los esfuerzos desarrollados hasta el momento se traducen en una temprana aceptación del público usuario, lo que permite que más personas accedan a servicios de salud de calidad, oportunos, sin importar las distancias que los separan.
Dato: La iniciativa en la Región Lambayeque es impulsada por la coordinadora regional de Telesalud, Vanessa Siapo y el coordinador de Telesalud Red Chiclayo, Jaime Saavedra.
Entendido como el servicio de salud a distancia prestado por el personal de salud a través de las TIC con el fin de garantizar la accesibilidad y una atención oportuna, esta iniciativa fue aprobada mediante decreto supremo a través de la Ley 30421, Ley Marco de Telesalud y del Decreto Legislativo 1490, que fortalece los alcances de la Telesalud.
Desde su creación y a la fecha, se registran un promedio de 40 teleconsultas por mes, entendidas como consultas a distancia realizadas por el personal de salud competente hacia el usuario que la requiere mediante el uso de las TIC con fines de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, según sea el caso.
Los retos de la Telesalud siguen siendo grandes, pero los esfuerzos desarrollados hasta el momento se traducen en una temprana aceptación del público usuario, lo que permite que más personas accedan a servicios de salud de calidad, oportunos, sin importar las distancias que los separan.
Dato: La iniciativa en la Región Lambayeque es impulsada por la coordinadora regional de Telesalud, Vanessa Siapo y el coordinador de Telesalud Red Chiclayo, Jaime Saavedra.