Autoridades de salud piden no bajar la guardia ante descenso de casos de dengue en Lambayeque

Nota de prensa
Floreros con agua sigue siendo el principal criadero del zancudo
Floreros con agua sigue siendo el principal criadero del zancudo
Floreros con agua sigue siendo el principal criadero del zancudo
Floreros con agua sigue siendo el principal criadero del zancudo

Fotos: Personal de salud

31 de julio de 2023 - 12:18 p. m.

El Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Yonny Ureta Nuñez, pidió a la población y gobiernos locales, no bajar la guarda ante el descenso de casos de dengue en la región Lambayeque, a través de la eliminación de los criaderos de las viviendas, siendo los principales los floreros con agua e inservibles acumulados en patios y techos.

“Hasta la última semana hemos registrado 27 mil casos de dengue. Lo que vemos es que la curva epidemiológica ha bajado considerablemente en comparación a tres semanas atrás, sin embargo, se está manteniendo en una meseta, es decir, hace una semana la cantidad de casos se mantiene igual cada día y no vemos una disminución sostenible”, dijo Ureta Nuñez.

El titular del sector salud en Lambayeque, señaló que se deben mantener los cuidados y las medidas preventivas desde los hogares. Además, como Geresa se está culminando la fumigación focalizada en zonas de transmisión para el distrito de Chiclayo y se va a intensificar las visitas casa por casa para el control de larvas y eliminación de criaderos en toda la región.

“Estamos reforzando el control vectorial, considerando que la mejor forma para contener el dengue es buscando los reservorios donde se pueda criar el zancudo y eliminando la basura alrededor de las viviendas. Por eso que insistimos con la suma de esfuerzos con los gobiernos locales”, agregó el funcionario.

En las visitas domiciliarias, si siguen identificando los floreros con agua como el principal criadero para el zancudo transmisor de la enfermedad, es por ello que se solicita a las personas reemplazar el agua por arena húmeda. También es importante lavar, escobillar y tapar bien los recipientes donde se almacena agua para el consumo.

Cabe señalar que, ante el anuncio de lluvias en los próximos meses, es necesario eliminar todo inservible acumulado en patios y techos, para disminuir el riesgo de reproducción del zancudo en estos objetos. En ese sentido, se coordina con gobiernos locales las campañas de recolección de criaderos.

Se pide a la población tomar las medidas preventivas y colaborar con el personal de salud cuando toquen su puerta. En lo que va del 2023, se registran 27 019 casos de dengue entre confirmados y probables en 36 distritos de la región y 118 defunciones.